Los médicos extirparon a Biden un pequeño carcinoma

Mercedes Gallego NUEVA YORK/COLPISA

INTERNACIONAL

Joe Biden durante un discurso en Washington.
Joe Biden durante un discurso en Washington. SHAWN THEW | EFE

Se trata del tipo de cáncer de piel más benigno y común, que «no suele extenderse ni convertirse en metástasis»

04 mar 2023 . Actualizado a las 16:52 h.

La salud del presidente Joe Biden es la especulación favorita de la derecha estadounidense y cuantos piensan que a sus 80 años es demasiado mayor para volver a presentarse en el 2024 y tratar de repetir mandato en la Casa Blanca. Los médicos añadieron este viernes un argumento a ese debate al confirmar que el pasado 16 de febrero se le extirpó al mandatario una pequeña mancha en el pecho que ha resultado ser, como presumían, un carcinoma.

No es nada de lo que preocuparse, porque se trata del tipo de cáncer de piel más benigno y común, que «no suele extenderse ni convertirse en metástasis», escribió en su comunicado Kevin O'Connor, médico de cabecera del presidente en la Casa Blanca.

Además, creen haber eliminado todas las células basales que lo formaban al efectuar la biopsia y no necesitará ningún tratamiento posterior. Tan solo se le dará el habitual seguimiento dermatológico y se le recomendará lo que a todos los anglosajones de piel blanca: evitar el sol y utilizar una crema de alta protección. Joe Biden ha salido mejor parado que su esposa, a la que extirparon el pasado 11 de enero tres carcinomas semejantes, uno de ellos en una parte más delicada del cuerpo, el párpado.

Ambos han experimentado ese procedimiento quirúrgico en el hospital militar del Walter Reed, dónde se les realizó el chequeo anual. Ya entonces el doctor O'Connor indicó que el presidente «tomó mucho el sol durante su juventud», por lo que ha sido tratado regularmente de carcinomas. Aparte de eso los médicos han encontrado al mandatario norteamericano «fuerte y vigoroso», sin ningún síntoma de las enfermedades cerebrales con las que especulan las lenguas maledicentes, por lo que esta nueva anotación en su expediente médico no servirá para desalentar sus ambiciones políticas.

Tan solo podría incentivar aún más la lucha contra el cáncer en la que está involucró personalmente desde que su hijo mayor Beau muriese en el 2015 de un tumor cerebral.