Maréchal, candidata en las elecciones europeas de Francia: «Somos una colonia económica de China, demográfica de África y religiosa del Islam»

INTERNACIONAL

La joven política, que traicionó a su abuelo Le Pen y a su tía Marie abandonando el Frente Nacional francés para irse a otro partido de extrema derecha, carga contra el estado actual del continente
21 mar 2024 . Actualizado a las 14:20 h.Marion Maréchal-Le Pen (Saint-Germain-en-Laye, 1989) es la política francesa más mediática de los últimos tiempos. Con solo 34 años atesora ya una larga trayectoria política que empezó casi desde la cuna. Hija del que fuera líder del movimiento juvenil del Frente Nacional, Samuel Maréchal (aunque su padre biológico fue Roger Auque, periodista y diplomático) es nieta del fundador de ese partido de extrema derecha, Jean Marine Le Pen y sobrina de Marine Le Pen, candidata por esta fuerza política en las últimas presidenciales de nuestra vecina República.
En 2012, militando en el Frente Nacional, se convirtió con solo 22 años en el momento de ser elegida en la diputada más joven de la Asamblea francesa. Su juventud de entonces, no estuvo reñida con la intención de crearse un perfil propio en la toma de decisiones. Por eso cuando en 2017 anunciaba que dejaba la política, abandonando también el cargo de consejera regional (en la región Provenza Alpes Costa Azul) para «cambiar de vida» y explorar la empresa privada, realmente estaba forjando los cimientos de su futuro. Diarios franceses apuntaron que se fue enfrentada a línea económica «izquierdista» que según ella impulsaba Florian Philippot, vicepresidente del Frente Nacional y «hombre de confianza» de Marine Le Pen.
En todo caso, a corto plazo no mintió y creó en Lyon el Instituto de Ciencias Sociales, Económicas y Políticas. Una institución de estudios superiores que promueve ideologías conservadoras. Una especie de Fundación FAES a la francesa. Pero a medio y largo acabó gestando una traición no solo política sino familiar contra su abuelo y tía. Así, en 2021 apoyaba el partido derechista de reciente creación Reconquête con el periodista, ensayista y sobre todo tertuliano polemista Éric Zemmour al frente. En las presidenciales de 2022 esta fuerza obtuvo casi 2,5 millones de votos (el 7,07 %), quitándole un gran pedazo a la tarta que antes tenía en su totalidad el Frente Nacional. Era solo el principio de la alianza Zemmour-Marechal. Reconquête anunciaba a finales del año pasado que Marion volvía por la puerta grande a la política convertida en su cabeza de lista para las elecciones europeas.
Marion pasa así de ser la «sobrinísima», la sucesora del legado Le Pen, a medirse cara a cara en unos comicios con sus antiguos compañeros, rebautizados desde 2018 como Reagrupación Nacional.
Fiel una vez más a sus principios, los del ala más conservadora y católica del Frente Nacional del que se fue, sus recientes declaraciones en una tertulia acumulan centenares de miles de visualizaciones. En ellas critica duramente a la Unión Europea. «Me despierto a los 34 años en una Unión Europea que se ha convertido en una colonia digital de EEUU, una colonia económica de China, una colonia demográfica de África y que va camino de convertirse en una colonia religiosa del Islam», dijo en Le Figaro Magazine. Toda una declaración de intenciones de cara a los comicios europeos, que se celebran el próximo 9 de junio, de la ya peso pesado de la política en Francia. Como en aquella película de boxeo de los 70, es la «gran esperanza blanca» de muchos votantes de la derecha del país vecino.