El Estado Islámico reivindica el atentado en el que murieron tres turistas españoles en Afganistán

La Voz AGENCIAS

INTERNACIONAL

Imagen de Bamiyán, la ciudad donde se produjo el ataque.
Imagen de Bamiyán, la ciudad donde se produjo el ataque. Europa Press / Contacto / Saifurahma | EUROPAPRESS

«Ha sido un milagro. Espero que nos lleven a casa cuanto antes», dice la bilbaína de 82 años que sobrevivió al ataque

20 may 2024 . Actualizado a las 13:36 h.

El Estado Islámico ha reivindicado el ataque en el que murieron seis personas, tres de ellos turistas españoles, en un mercado de la ciudad de Bamiyán, en Afganistán.

«Combatientes de Estado Islámico atacaron anteayer un autobús turístico para ciudadanos de la coalición que recorría la ciudad. Los combatientes tenían como como objetivo a los turistas cristianos y a sus acompañantes», ha indicado la agencia de noticias Amaq, afín a la organización yihadista, en un comunicado publicado en Telegram .

Los atacantes emplearon ametralladoras con las que alcanzaron «a siete cristianos y a unos cinco chiíes hazaras», ha explicado la agencia de noticias, que asegura que entre los heridos hay ciudadanos de España, Noruega, Australia y Lituania.

El comunicado destaca que Bamiyán es un «importante destino para turistas cristianos e infieles» por sus estatuas de Buda.

La herida en el atentado de Afganistán es una bilbaína de 82 años: «Ha sido un milagro. Espero que nos lleven a casa cuanto antes»

Uno de los dos españoles que resultaron ilesos en el atentado del viernes en Bamiyán, en el centro de Afganistán, viaja ya de regreso a España mientras que el otro permanece por ahora en el país asiático, donde han llegado ya diplomáticos para ayudar en todas las gestiones y en la repatriación de los tres fallecidos, según han informado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El segundo español que no resultó herido en el ataque ha preferido permanecer allí «por su deseo» porque tiene que realizar «unas gestiones personales» y regresará a España «tan pronto lo decida». Entretanto, a Kabul ha llegado ya el embajador español, Ricardo Losa, quien reside en Doha (Catar) puesto que España cerró su embajada en agosto del 2021 tras la llegada de los talibán al poder por motivos de seguridad. Junto a él lo ha hecho también otro diplomático procedente de la Embajada en Pakistán, informa Europa Press. 

Ambos han llegado al país para ayudar a los supervivientes del ataque, así como para gestionar la repatriación de los cuerpos de los tres fallecidos. Según Exteriores, permanecerán en Afganistán el tiempo que sea necesario «hasta que todos abandonen el país y todos los cuerpos sean repatriados».

En ese sentido, están en contacto con el hospital de Kabul en el que permanecer ingresada la española que resultó herida durante el ataque, tras ser trasladada desde Bamiyán. Según las fuentes, «evoluciona favorablemente de las heridas, pero su pronóstico es reservado». «Los diplomáticos están trabajando para agilizar los trámites administrativos para la repatriación de los cuerpos de los tres españoles fallecidos», han remachado las fuentes a Europa Press. Tal y como publica El Correo, se trata de María Celia Tamayo, una bilbaína de 82 años, que tuvo que ser intervenida como consecuencia de las heridas que presentaba. Araceli, como se la conoce, se ha podido poner en contacto con uno de sus compañeros en la Asociación de Personas Jubiladas y Pensionistas de BBK, a quien le ha escrito un wasap de madrugada, tal y como informó Radio Euskadi.  «Muchas gracias a todos por vuestro ánimo. Ha sido un milagro. Ahora espero recuperarme pronto y que nos lleven a casa. Cuanto antes. Nos vemos pronto», decía el mensaje. 

El supuesto asesino ya estuvo detenido hace 3 meses

Por otro lado, el supuesto responsable del ataque, que se saldó con la muerte de seis personas —tres de ellas españoles— y ocho heridos, había estado bajo vigilancia de las autoridades afganas, quienes ya le habían detenido hacía tres meses, según informó el medio afgano Almirsad, cercano a la inteligencia talibana. Es un hombre que había estado bajo sospecha de las fuerzas de seguridad afganas por supuestamente pertenecer a una agencia de inteligencia extranjera.

Su captura se produjo instantes después del ataque en la ciudad de Bamiyán, en el centro de Afganistán. Inicialmente el agresor trató de ocultarse entre la multitud del mercado en el que sucedió el atentado, y tras un enfrentamiento armado en el que sufrió heridas en la mano, según Almirsad, fue detenido y se incautaron un rifle Kalashnikov y dos cargadores de su escondite.

De momento los talibanes han reportado el arresto de siete sospechosos, pero no han dado detalles sobre si uno de ellos fue el responsable de los disparos contra los turistas.