Trump culpa a Biden y Obama del accidente aéreo en Washington por contratar a personas «discapacitadas»
INTERNACIONAL
![](https://img.lavdg.com/sc/AR4oVf1Hhh9XiwJY13cQ3mhL_98=/480x/2025/01/30/00121738272541780560882/Foto/GE31P2F1_222832.jpg)
El presidente estadounidense ordena revisar los cambios de protocolo aéreo y las contrataciones efectuadas durante el mandato de los demócratas
31 ene 2025 . Actualizado a las 09:30 h.En su primera rueda de prensa en la Casa Blanca desde que volvió al cargo, el presidente Donald Trump culpó a las iniciativas de diversidad de las Administraciones demócratas de Joe Biden y Barack Obama y al exsecretario de Transporte Pete Buttigieg, del accidente de un avión de American Airlines y un helicóptero militar sobre el río Potomac, en Washington. Según dijo durante su aparición, que se prolongó durante casi 40 minutos, parte de la culpa del accidente la tendrían las políticas de contratación de la Administración de Aviación Federal.
«La Administración Federal de Aviación (FAA) ha estado contratando trabajadores con discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas bajo una iniciativa de diversidad e inclusión», afirmó Trump, señalando que se permitió la contratación de personas con problemas de audición y visión, así como parálisis, epilepsia y «enanismo». A pesar de las acusaciones, el magnate no ofreció ninguna evidencia que apuntalase sus afirmaciones. Trump sostuvo que los controladores aéreos deben ser «genios con un talento natural», y no personas contratadas a través de programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), los cuales ha ordenado desmantelar mediante una orden ejecutiva.
Tras las críticas, el presidente de Estados Unidos anunció la revisión de los protocolos aéreos y las contrataciones. Su orden solicita igualmente «tomar las medidas correctivas necesarias para lograr una seguridad aérea sin concesiones, incluido el reemplazo de cualquier persona que no cumpla con los estándares de calificación». «Esta revisión incluirá una evaluación sistemática de cualquier deterioro en los estándares de contratación y en los estándares y protocolos de seguridad de la aviación durante la Administración de Biden», apuntó ese documento.
«La Administración de Obama implementó un cuestionario biográfico en la FAA para desviar el enfoque de contratación de la aptitud objetiva», asegura en la orden firmada ayer, subrayando que durante su primer mandato (2017-2021) él elevó los estándares. El documento continúa narrando que el Ejecutivo de Biden «rechazó atrozmente la contratación basada en el mérito, exigiendo que todos los departamentos y agencias ejecutivas implementaran tácticas peligrosas de "equidad e inclusión en la diversidad" y específicamente reclutando personas con discapacidades "intelectuales graves"».
67 muertos al chocar un helicóptero militar con un avión comercial en Washington
Un vuelo comercial con 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación colisionó el miércoles con un helicóptero militar con tres tripulantes sobre el río Potomac en las inmediaciones del aeropuerto Ronald Reagan de Washington D.C. El choque entre el avión, que realizaba un vuelo doméstico con salida desde Wichita (Kansas), y el helicóptero Black Hawk se produjo a última hora de la tarde cuando ambas aeronaves se encontraban en pleno vuelo. Según las autoridades, todos los pasajeros y tripulantes han muerto en el accidente.
Según el informe preliminar de la Administración de Aviación Federal, la torre de control del aeropuerto Ronald Reagan, encargada de dirigir el vuelo comercial siniestrado, no tenía la dotación de personal «normal para la hora del día y el volumen de tráfico» cuando se produjo el accidente. Había un solo controlador guiando aviones y helicópteros cuando lo habitual es que haya un encargado para cada tipo de aeronave, una situación habitual en una torre de control que, según el último informe remitido al Congreso, del 2023, tiene un tercio menos de los trabajadores que le corresponden.
American Airlines, que operaba el vuelo a través de una subsidiaria, subrayó en un comunicado que la preocupación de la compañía «se centra en los pasajeros y la tripulación a bordo de la aeronave». Su consejero delegado, Robert Isom, dijo a través de un mensaje grabado que la empresa colabora con las autoridades y expresó su solidaridad con las víctimas. «Queremos averiguar todo lo que podamos sobre los acontecimientos de hoy», precisó.
Los pilotos del vuelo de American Airlines, según aseguró el directivo, tenían la experiencia debida. Además, las autoridades han señalado que, de acuerdo con la información disponible hasta el momento, no habría sucedido nada inusual durante los momentos que precedieron a la colisión. Los sistemas de comunicación funcionaban, la noche estaba despejada, y las dos aeronaves seguían trayectorias estándar. Según informó el Pentágono, también los tripulantes del helicóptero tenían suficiente experiencia de vuelo.
El Kremlin, por su parte, confirmó que en el avión viajaban varios nacionales rusos, entre los que estaban los entrenadores de patinaje sobre hielo y excampeones mundiales en esta disciplina Evgenia Shishkova y Vadim Naumov. Además, hay otras víctimas relacionadas con el mundo del patinaje, ya que volvían de un campeonato nacional en Wichita.
Un informe denuncia que en el aeropuerto Ronald Reagan un solo controlador hacía el trabajo que normalmente hacen dos
Un informe preliminar interno de seguridad de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos reconoce que el controlador de turno, la noche del accidente aéreo en Washington en el que murieron 67 personas, estaba realizando un trabajo que normalmente realizan dos personas.
Según este informe, al que ha tenido acceso The New York Times, la dotación de personal en la torre de control del tráfico aéreo del aeropuerto Ronald Reagan «no era normal para la hora del día y el volumen de tráfico» durante el accidente mortal ocurrido entre un avión de pasajeros y un helicóptero del Ejército. De hecho, explica que el controlador que manejaba los helicópteros en las inmediaciones del aeropuerto el miércoles por la noche también estaba dando instrucciones a los aviones que aterrizaban y despegaban de sus pistas, tareas que normalmente se asignan a dos controladores diferentes.
Esta doble función aumenta la carga de trabajo del controlador de tráfico aéreo y puede complicar su tarea, ya que debe utilizar distintas frecuencias de radio para comunicarse con los pilotos de los aviones y los helicópteros. Mientras el controlador se comunica con los pilotos del helicóptero y del avión, es posible que los dos grupos de pilotos no puedan escucharse entre sí.
Diez horas al día
La torre del aeropuerto Ronald Reagan sufre escasez de personal desde hace tiempo y estaba casi un tercio por debajo de los niveles de personal necesario, según el Plan de Fuerza Laboral de Controladores de Tráfico Aéreo más reciente. Esta escasez ha obligado a muchos controladores a trabajar hasta seis días a la semana y diez horas al día.