El escándalo con una empresa familiar cerca al primer ministro de Portugal

INTERNACIONAL

Montenegro convoca este sábado una reunión urgente del Consejo de Ministros y se dirigirá después al país
05 mar 2025 . Actualizado a las 21:54 h.El Consejo de Ministros de Portugal se reunirá de forma urgente este sábado, convocado por el primer ministro Luís Montenegro y que tras ella comunicará al país sus conclusiones, tras una serie de informaciones que ponen en la mira la actividad profesional del jefe de Gobierno. Antes de un encuentro este viernes en Oporto, con el presidente Emmanuel Macron, Montenegro reconoció que «la situación no es agradable», «causa aprensión» y que evaluará su vida «profesional, familiar y política». Ya en la rueda de prensa con el mandatario francés, se preguntó a Montenegro si, tal y como han pedido numerosas voces en todo el país, piensa dimitir, y él se limitó a responder que asistirá a sus compromisos europeos la próxima semana en representación de Portugal.
Hace solo una semana, el Parlamento luso rechazó una moción de censura presentada por la ultraderechista Chega contra el Gobierno, precisamente por un posible conflicto de intereses entre la nueva ley del suelo y las actividades inmobiliarias de Spinumviva, empresa familiar de la que Montenegro se desvinculó en el 2022, pero de la que todavía se puede beneficiar dado su régimen de matrimonio en gananciales. Durante el debate de la moción, el primer ministro ofreció detalles sobre las actividades y facturación de la empresa, pero se negó a dar el nombre de sus clientes por confidencialidad, alegó.
Entretanto, el semanario Expresso reveló que Spinumviva mantiene, desde el 2021, un contrato por valor de 4.500 euros mensuales con la empresa de casinos Solverde en concepto de «servicios especializados de verificación y definición de procedimientos para la protección de datos personales». Solverde se negó a explicar qué empleado de Spinumviva les presta actualmente estos servicios.
También se ha sabido que la vinculación entre Montenegro y Solverde se remonta al período comprendido entre el 2018 y el 2022, cuando Montenegro la representó en las negociaciones con el Estado para renovar una serie de concesiones, que terminan este año. Al respecto, el primer ministro dijo al Parlamento que se ha impuesto la «inhibición total de intervenir en cualquier decisión» sobre las concesiones, dado que es «amigo personal de los accionistas» de Solverde, cita Expresso.
La información de este viernes causó tal estupor, que Montenegro emitió un comunicado revelando los nombres de cuatro empresas y una sociedad de abogados que son clientes de Spinumviva, así como sus colaboradores externos.