Trump pide a Hamás que se rinda y sanciona a la Autoridad Palestina

Pablo Medina MADRID / LA VOZ

INTERNACIONAL

Una madre da de comer a su hijo desnutrido en un refugio de la ciudad de Gaza.
Una madre da de comer a su hijo desnutrido en un refugio de la ciudad de Gaza. ZUMA vía Europa Press | EUROPAPRESS

Una delegación de EE.UU. visitará Gaza para velar por la ayuda humanitaria

31 jul 2025 . Actualizado a las 20:34 h.

La Casa Blanca lanza un órdago contra las autoridades palestinas. Con la hambruna asolando Gaza y los colonos hostigando Cisjordania, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invitó el jueves a Hamás a «rendirse» para poner fin a la guerra mientras anunció sanciones contra la Autoridad Nacional Palestina (ANP) por «apoyar al terrorismo», pese a que el partido gobernante, Fatah, renunció a la violencia formalmente hace décadas.

Tanto Washington como Tel Aviv necesitan una prueba para demostrar que la ofensiva en Gaza tiene sentido. Más aún cuando en las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud del enclave palestino notificó otros 111 muertos en puestos de reparto de comida, sumados a los más de 150 casos de muerte por desnutrición. Por ello, Trump reclamó al Movimiento de Resistencia Islámica que es la «forma más rápida de acabar con la crisis humanitaria en Gaza». Además, el enviado de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, y el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, visitarán este viernes Gaza para supervisar la entrega de ayuda humanitaria.

El Departamento de Estado de EE.UU. concretó que ambas incumplen acuerdos fechados en 1989 y el 2002 y les consideran responsables de «internacionalizar su conflicto con Israel a través de la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia». «Además, continúan apoyando el terrorismo —incluido el enaltecimiento de la violencia, especialmente en los libros de texto— y brindando pagos y beneficios en apoyo de actividades terroristas a palestinos implicados en terrorismo y a sus familias», aunque ambas renunciaron a las armas y gran parte de sus cuentas dependen de Israel, concretamente del Ministerio de Finanzas que dirige el ultra Bezalel Smotrich.

Reconocimientos y ayudas

El anuncio de Trump llega en un momento de especial tensión también para Cisjordania, ya que hace unos días el Parlamento de Israel aprobó una iniciativa no vinculante para la anexión del territorio palestino.

En la comunidad internacional reina el rechazo y, poco a poco, más países muestran su desacuerdo con el rumbo de Israel Por ello, tanto Malta como Canadá anunciaron que reconocerán en septiembre un Estado palestino. El Gobierno portugués y el de Finlandia también estudiarán hacerlo. Algo que, según Trump, «dificultará las relaciones comerciales» con Washington.

La situación humanitaria sigue un ritmo grave. Médicos Sin Fronteras alertó a través de un comunicado que «el bloqueo continuo [de ayuda humanitaria por parte de Israel] y las prácticas peligrosas y desorganizadas de proporcionar la cantidad mínima de alimentos para dar de comer a una población hambrienta están alimentando la desesperación y la violencia interna, al tiempo que suponen una carga insoportable para el ya colapsado sistema sanitario de Gaza».

Los esfuerzos humanitarios, pese a los bloqueos, siguen su curso. El viernes, un avión lanzará las 12 toneladas de ayuda humanitaria prometidas por el Gobierno de España. Además, trece niños con necesidad de atención sanitaria urgente aterrizaron el jueves para recibir tratamiento en nuestro país. A su aterrizaje en Zaragoza en un avión medicalizado que despegó desde Amán (Jordania), fueron trasladados en ambulancias a hospitales de Cataluña, País Vasco, Asturias y Navarra.