Pasajeros judíos de un vuelo de Iberia reciben su comida con pegatinas de «Palestina libre»
INTERNACIONAL

El incidente sucedió en un avión que realizaba una ruta entre Argentina y España. Las comunidades judías reclaman medidas contra un posible acto de antisemitismo
06 ago 2025 . Actualizado a las 14:12 h.La aerolínea española Iberia investiga un incidente ocurrido a bordo de un vuelo entre Buenos Aires y Madrid, en el que varios pasajeros que habían solicitado comida kosher —un tipo de alimentación que sigue estrictas normas dietéticas del judaísmo— denunciaron haber recibido sus bandejas con mensajes manuscritos como «Free Palestin» (Palestina Libre) o las siglas «FP». Las organizaciones judías de ambos países han calificado el hecho como un posible acto de antisemitismo.
El vuelo afectado partió del aeropuerto internacional de Ezeiza (Argentina) con destino a la capital española, donde aterrizó la mañana del martes. Según explicó Iberia en un comunicado, «la tripulación documentó lo sucedido y se involucró para atender a los afectados. El comandante se acercó personalmente a pedir disculpas en nombre de la aerolínea».
La compañía señala haber iniciado una investigación interna y externa para esclarecer lo ocurrido, con especial atención a los proveedores responsables del cátering a bordo. «En Iberia rechazamos categóricamente cualquier forma de discriminación, incitación al odio o conducta que atente contra la dignidad de las personas», concluye el comunicado.
La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha pedido explicaciones a la aerolínea y subraya que identificar a personas judías por su comida y dirigirles mensajes políticos constituye, según la definición de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) —adoptada oficialmente por el Gobierno español—, un acto de antisemitismo.
«Valoramos las disculpas del comandante y el anuncio de una investigación que permita identificar y sancionar convenientemente a los responsables», ha expresado la Federación, que además insta a reforzar los controles de seguridad en el servicio de catering y a ofrecer formación específica en antisemitismo a todos los tripulantes. Reclaman también que estas medidas se extiendan al resto de aerolíneas del grupo IAG, al que pertenece Iberia. En la misma línea, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) ha denunciado el caso como un acto de antisemitismo y ha exigido también respuestas inmediatas por parte de la compañía.
¿Qué es la comida kosher?
Los mensajes manuscritos aparecieron en bandejas de comida kosher, un tipo de alimentación que sigue estrictas normas dietéticas del judaísmo. Este sistema, conocido como kashrut, regula qué alimentos pueden consumirse y cómo deben prepararse, y suele implicar supervisión rabínica. La comida kosher es solicitada frecuentemente por pasajeros judíos religiosos en vuelos internacionales, ya que garantiza el cumplimiento de sus preceptos religiosos incluso en trayectos largos.
El conflicto palestino
Este episodio se produce en un contexto de alta tensión internacional a raíz de la guerra en Gaza. Desde los ataques de Hamás del 7 de octubre del 2023, en los que murieron unas 1.200 personas en Israel, la ofensiva israelí sobre el enclave palestino ha dejado, según cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, más de 60.000 muertos —entre ellos, miles de menores— y decenas de miles de heridos.
Por primera vez, organizaciones civiles israelíes como B'Tselem o Physicians for Human Rights Israel se han sumado a las denuncias de ONG internacionales como Amnistía Internacional o Human Rights Watch, que acusan a Israel de cometer actos genocidas. En diciembre del 2023, el Gobierno de Sudáfrica llevó el caso ante la Corte Internacional de Justicia, donde aún se dirime si las acciones israelíes constituyen un genocidio