La flotilla de la libertad parte de Túnez con temor a la reacción israelí
INTERNACIONAL

Los ataques con drones provocaron desperfectos sobre dos embarcaciones y retrasó la misión una semana
16 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El grueso de la flotilla solidaria con Gaza que tiene el objetivo de romper el asedio israelí del territorio palestino y abrir un corredor humanitario ya navega rumbo a la Franja. El pasado domingo, miles de personas se congregaron en el puerto de Bizerta para despedirla en un ambiente festivo, pero a la vez con un agudo sentido de urgencia, pues ya han muerto más de 360 personas de inanición en Gaza, la mayoría niños. Finalmente, entre las embarcaciones que partieron de Barcelona y las que se añadieron en Túnez, este fin de semana zarparon de forma escalonada cerca de treinta navíos con toneladas de ayuda humanitaria. Además, se espera que una veintena más se alisten al escuadrón solidario en alta mar procedentes de Italia y Grecia.
«Esta es la mayor misión de solidaridad no violenta que hemos vivido, con más de 80.000 personas que han participado de alguna forma. Los desafíos y las dificultades a los que nos enfrentamos son muchos, pero el objetivo lo vale: poner fin al hambruna y al resto de violaciones que padece la población de Gaza abriendo un corredor humanitario», declaró antes de zarpar el principal coordinador de la misión, el brasileño Thiago Avila.
Entre estos desafíos, el mal tiempo y el estado precario de algunas embarcaciones donadas a la organización, y que explican que la salida de Túnez se haya producido con más de una semana de retraso. Ahora bien, el principal contratiempo han sido los ataques con drones que han sufrido dos de los barcos de la misión mientras estaban atracados en Túnez, el Familia y el Alma, y que la organización no duda en atribuir a Israel. Aunque los navíos han sufrido desperfectos a causa de los incendios provocados por los drones, no hay que lamentar ninguna víctima.
Los intentos israelíes de amedrentar y desestabilizar a los tripulantes de la flotilla no parecen haber logrado su meta. «Ya sabíamos que Israel nos puede atacar. Ha dicho que nos tratará como terroristas y ha demostrado que le da igual la ley internacional. Esto genera inquietud, claro, no vamos tranquilas. Pero más miedo nos da permitir que el genocidio continúe», afirma la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.