La Flotilla de Gaza sufre un nuevo ataque de drones tras vincularle Israel con Hamás
INTERNACIONAL

Los responsables de la iniciativa reportaron «al menos trece explosiones», el vuelo de «drones no identificados» e «interferencias en las comunicaciones»
24 sep 2025 . Actualizado a las 17:47 h.Mientras el mundo habla de paz en Nueva York, los tanques israelíes avanzan en la ciudad de Gaza donde sobreviven cientos de miles de civiles. Mientras nuevos países reconocían el Estado de Palestina en la sede de la ONU, la Flotilla Global Sumud denunció haber sufrido un nuevo ataque la madrugada de este miércoles en su travesía por el Mediterráneo hacia el enclave.
Los organizadores de la Flotilla, que zarpó el 1 de septiembre de Barcelona y a la que se unieron días después decenas de barcos desde las costas de Túnez e Italia, dijeron que fueron atacados durante la noche por «al menos 13 explosiones» y vuelo de «drones no identificados», además de «interferencias en las comunicaciones» en su travesía hacia la franja palestina en el Mediterráneo. No se reportaron víctimas, pero sí daños en los buques y «una obstrucción generalizada en las comunicaciones», añadieron los encargados de esta nueva flotilla que trata de llegar hasta la Franja con ayuda humanitaria.
Este tercer ataque llegó después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel acusara a los organizadores de tener vínculos con Hamás. Esta acusación eleva la tensión con esta iniciativa ya que, a la anterior flotilla, que intentó llegar a Gaza en junio y fue interceptada por la fuerza, le bautizaron los israelíes como «la flotilla de los selfis». Exteriores aseguró que «no permitiremos que buques entren en una zona de combate activa ni permitiremos la ruptura de un bloqueo naval legal.
El Estado judío insta a los participantes a no infringir la ley y a aceptar la propuesta de Israel para una transferencia pacífica de cualquier ayuda que puedan tener». La oferta israelí consiste en descargar la ayuda en un puerto próximo, nunca en la Franja.
«No estamos vinculados a Hamás ni a ningún grupo político o militar», afirmaron los organizadores de la flotilla, que acusaron a Tel Aviv de realizar una afirmación falsa para justificar un «ataque violento contra voluntarios desarmados». Como hacen en estas ocasiones, los israelíes ni confirmaron, ni desmintieron su implicación en la operación.
El ataque acarreó la condena del ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, antes de enviar una fragata «para garantizar asistencia a los ciudadanos italianos a bordo». Miembros de los principales partidos de la oposición italiana ocuparon este miércoles los escaños del Gobierno en la Cámara de Diputados en protesta por el ataque con drones a la Flotilla Global Sumud y exigieron que el Ejecutivo de Giorgia Meloni comparezca en el Parlamento. Poco después, el Ejecutivo expresó su «enérgica condena» ante el último ataque con drones, al tiempo que reclamó a Israel que «garantice la plena protección» de las personas que van a bordo, entre ellas parlamentarios y europarlamentarios.
También la Comisión Europea tachó de «inaceptables» los ataques con drones, mientras el coordinador de la Flotilla, Saif Abukeshek, pidió al Gobierno español medidas concretas para frenar las agresiones. La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha pedido al Ministerio de Asuntos Exteriores que haga «todo lo que esté en su mano» para garantizar la seguridad de la Flotilla.
La Flotilla Global Sumud Flotilla ha solicitado «escolta marítima y observadores diplomáticos» a los países de las Naciones Unidas en respuesta a la «escalada alarmantemente peligrosa» que ha denunciado tras registrar en la madrugada de este miércoles con al menos trece «explosiones y el lanzamiento de objetos no identificados» sobre varias de las 38 embarcaciones de la misión.
Cumbre por la Franja
Las armas no callan en Gaza y la reunión entre Donald Trump y varios países musulmanes en Estados Unidos no parece que vaya a tener un efecto directo, aunque Recep Tayyip Erdogan, presidente turco, la calificó de «fructífera». El presidente de EE.UU. se reunió con los líderes de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Egipto, Jordania, Turquía, Indonesia y Pakistán al margen de la Asamblea General de la ONU. La agencia estatal emiratí WAM informó de que el encuentro se centró en «poner fin a la guerra en Gaza y alcanzar un alto el fuego permanente», pero no aportó nuevos detalles.
Trump declaró que la reunión incluía a «todos los grandes actores excepto Israel, pero eso será la próxima». La semana que Benjamín Netanyahu volverá a ser invitado de honor en la Casa Blanca. El primer ministro es la persona que ha tenido hasta ahora la última palabra en Gaza y exige la rendición de Hamás y la entrega de todos los rehenes, no acepta ningún tipo de acuerdo parcial.