
Las jornadas de puertas abiertas en las cinco rutas del vino de Galicia llegan este año a su tercera edición. En Ribeira Sacra, este año tendrán lugar los días 7 y 8 de junio. Como en convocatorias anteriores, el programa estará centrado en catas y visitas a bodegas acogidas a la denominación de origen. También se ofrecerán menús especiales en los restaurantes acogidos a la ruta enoturística.
El programa de las jornadas de puertas abiertas en las rutas del vino fue dado a conocer el pasado fin de semana por la directora de Turgalicia, Carmen Pita, durante la Feira do Viño de O Ribeiro, donde dio a conocer que el enoturismo es ya, tras los atractivos naturales, el segundo motivo de visita a Galicia. En Ribeira Sacra, los bodegueros consultados coinciden en señalar que el turismo del vino despega, aunque todavía muy lentamente. En parte porque las actividades que se ofrecen a este tipo de visitantes a lo largo del son todavía limitadas en amplias zonas de la denominación de origen.
Sobre el papel, en las jornadas de puertas abiertas se podrán realizar visitas guiadas a las bodegas de Ribeira Sacra acogidas a la ruta de enoturismo. Se recomienda, no obstante, confirmar previamente por teléfono. El listado y el número de contacto de las bodegas está disponible en la web del consejo regulador de Ribeira Sacra, en el apartado dedicado a la ruta del vino. Allí donde se lleven a cabo, las visitas serán a las 11.30, las 13.00 y las 18.00, el sábado, y a las 12.00, el domingo.
Oferta turística
El programa publicado por Turgalicia incluye el Viñobús, el tren turístico de Doade, paseos en lancha por el Miño que organiza Quinta Sacra, rutas por las iglesias románicas que lleva a cabo Máis que Románico y visitas al Ecomuseo de Arxeriz y al Centro do Viño da Ribeira Sacra, en cuyo salón de actos está programada una cata gratuita, el sábado 7 de junio a las ocho de la tarde. Ofrecerán descuentos en alojamientos y menús específicos en la jornada de puertas abiertas Casa das Xacias, Pradio, O Remanso dos Patos, Rectoral de Castillón, y los restaurantes La Viuda y Mogay.