Medio Rural avanza en una circular interna que se celebrarán en abril o mayo del 2017
22 nov 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Ya hay fecha, al menos aproximada, para las elecciones en el consejo regulador. Por calendario, deberían haberse celebrado en junio de este año. Pero la proximidad de las autonómicas aconsejó postergarlas, algo que suele ser habitual cuando se da esa circunstancia. Aunque todavía no es oficial, una circular interna de la Consellería de Medio Rural baraja los meses de abril o mayo del 2017 para renovar las denominaciones de origen. En Ribeira Sacra, la pregunta del millón es si José Manuel Rodríguez se posicionará para seguir en la presidencia que ocupa desde 1991.
Hasta el año 2000, cuando se celebraron las primeras elecciones en Ribeira Sacra, José Manuel Rodríguez dirigió la denominación de origen por nombramiento directo de la consellería. Desde entonces, el pleno del consejo regulador fue renovado en cuatro ocasiones. Ninguna supuso cambios en la presidencia. En la cuenta atrás de un nuevo proceso electoral, el bodeguero de Doade ni confirma ni desmiente si optará a otro mandato.
«O importante non é o que faga eu, senón que se siga vendendo o viño e se medre con prudencia. O futuro está en manter a rendibilidade da viña, e iso é un traballo de todos», señala.
Múltiples posibilidades
La Consellería de Presidencia publicó en enero del 2007 la orden por la que se regulan este tipo de convocatorias. En uno de sus apartados, limita el tiempo de permanencia al frente de las denominaciones de origen. José Manuel Rodríguez podría verse condicionado por esa disposición, que prevé sin embargo algunas excepciones. Si hay consenso previo y no es necesario llegar a la votación, como sucedió en las últimas elecciones, desaparecen las restricciones para que el presidente pueda optar a la reelección. También está por ver, por otra parte, si el decreto de convocatoria del nuevo proceso de renovación de los consejos reguladores mantiene las actuales reglas del juego.
José Manuel Rodríguez abandera una corriente que apuesta por la consolidación de Ribeira Sacra a partir de un referente claro que serían los tintos jóvenes elaborados con mencía. Otros bodegueros abogan por profundizar en la diversidad de elaboraciones y variedades de cultivo tradicional. Si esos diferentes enfoques entran en liza en la renovación del consejo regulador, es algo que todavía está por definir a estas alturas.
Tres pactos y una sola votación en las convocatorias que se sucedieron desde el año 2000
Las elecciones que tendrán lugar en la primavera del 2017 son las quintas en la historia de Ribeira Sacra. Tan solo en una ocasión, en el año 2002, fue necesario llegar a las votaciones.
2000
Un simple trámite. Las primeras elecciones ratificaron, con muy pocos cambios, al mismo equipo que había llevado las riendas de Ribeira Sacra al obtener la denominación de origen.
2002
Pulso con los alcaldes. En las segundas elecciones, José Manuel Rodríguez se presentó como candidato de una lista que se definía como provisional. Javier Rodríguez Medela encabezaba la lista de Xóvenes Agricultores. Los alcaldes del PP se posicionaron en favor de esta lista, pero el actual presidente obtuvo la mayoría de los vocales.
2007
Frente sindical. Los sindicatos agrarios hicieron causa común contra la candidatura de José Manuel Rodríguez, que fue reelegido como presidente tras un pacto previo entre ambas listas por el que se repartieron los vocales sin llegar a la votación.
2012
Lista única. El plazo de presentación de candidaturas se cerró con una sola lista pactada por bodegueros y viticultores en la que figuraban los actuales vocales del consejo regulador. José Manuel Rodríguez figuraba entre los representantes de los viticultores y fue designado presidente de nuevo en el pleno de constitución de junio del 2012.