











Los premios se entregarán tras el pregón que ofrecerá Xosé Antonio Touriñán
01 abr 2023 . Actualizado a las 20:02 h.Llega el día grande de la Feira do Viño de Amandi, que adelantó su apertura por vez primera a la tarde del viernes en la edición de este año, la número 43. A la una del mediodía, tras la misa del Domingo de Ramos, el humorista y actor Xosé Antonio Touriñán leerá el pregón. Media hora después, se darán a conocer los vinos que el jurado de cata distingue como los mejores del año. Concursan 23 bodegas y habrá tres premios para tintos, uno para blancos y otro para rosados —todos de la añada del 2022, además de un único premio para el mejor puntuado entre los vinos con crianza en barrica.
El número de vinos que pueden degustar los asistentes supera con mucho al de las bodegas participantes. Los tiempos del tinto de la cosecha como única opción en cada uno de los puestos quedaron atrás y la mayoría se llevan a la feria diferentes marcas de perfiles muy variados. Tintos, blancos, rosados, vinos con crianza en barrica o en ánforas de barro... Todos con el denominador común de una calidad que puso ayer de manifiesto el conselleiro de Medio Rural, José González, en su visita a la feria.
González visitó al mediodía la carpa en la que se ubican los puestos de las bodegas acompañado por el alcalde, Luis Fernández Guitián; el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, José Luis Cabarcos; y el nuevo presidente del consejo regulador de Ribeira Sacra, Antonio Lombardía.
Amandi, germen de la denominación de origen hace más de treinta años, sigue siendo de las cinco subzonas la de mayor número de bodegas dadas de alta en la denominación de origen. Se ubican en el municipio de Sober 37 de las 98 inscritas en Ribeira Sacra, 34 en la subzona de Amandi, a lo largo del cañón del Sil. Las otras tres están en Ribeiras do Miño, a la que pertenecen viñedos de las parroquias de Rosende, Vilaescura, Canaval, Proendos, Neiras y los de la cuenca del Cabe en Anllo.
La llovizna que descargó de forma persistente a lo largo de la mañana del sábado dejó paso al sol a primera hora de la tarde, lo que contribuyó a que los puestos de las bodegas estuviesen muy concurridos en la jornada previa al día grande de la Feira do Viño de Amandi.