El presupuesto sube en Monforte un 30% gracias a los remanentes municipales

Luis Díaz
LUIS DÍAZ MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

La adquisición del edificio de la plaza de España permitiría ampliar la casa de cultura
La adquisición del edificio de la plaza de España permitiría ampliar la casa de cultura CARLOS CORTÉS

Una partida de 300.000 euros que no figuraba en un principio podría cubrir la compra de la antigua sede de Sargadelos

01 abr 2025 . Actualizado a las 18:16 h.

La incorporación de 5.271.465 euros en concepto de remanentes amplía a 23.074.257 euros el presupuesto municipal de este año en Monforte. El pleno aprobó el lunes, con los votos a favor del equipo de gobierno, la correspondiente modificación de créditos. Los grupos de la oposición optaron por abstenerse. PP y Esperta Monforte, por apreciar poca concreción en el destino de esos fondos. El BNG, por su parte, al echar en falta compromisos claros sobre algunas actuaciones que considera prioritarias, como la redacción del plan general de ordenación, los incentivos a la rehabilitación o la apertura de parques caninos.

El alcalde, José Tomé, respondió a los nacionalistas que estas propuestas «non están en saco roto, aínda que as cousas a veces teñen o seu tempo e o seu momento». El equipo de gobierno entregó a los portavoces de la oposición una memoria justificativa de la modificación presupuestaria —a la que el BNG no puso objeciones— con los capítulos genéricos (cultura, parques, deportes) a los que se destinan las inversiones.

PP y Esperta Monforte, por el contrario insistieron en que se concretasen más las obras que se financiarán con cargo a cada una de las partidas. Tomé precisó que esta formulación es habitual en todas las administraciones y que no responde a un afán de ocultamiento sino a criterios de funcionalidad.

«Hai cousas que son de xestión de goberno e publicalas antes de tempo é negativo porque poden torcerse, e ocorre a maioría das veces. Cando estean encamiñadas non terei inconveniente, pero agora igual dicimos unha cousa e logo non se pode facer», dijo Tomé en defensa de la propuesta. «Imaxínense —explicó en el pleno— a partida que vai destinada a obras urbanas. Se lle poñemos nome e apelidos a todo ese diñeiro e mañá polo que sexa hai que destinar algo a outra cousa, teríamos que volver traer a pleno a modificación de créditos e abrir outra exposición pública».

La modificación presupuestaria aprobada incluye, por ejemplo, una partida genérica en el capítulo de urbanismo por importe de 30.000 euros para la compra «de edificios y otras construcciones». Al capítulo de «instalaciones culturales, edificios y otras construcciones», por otro lado, se destinan 300.000 euros gracias a la incorporación de los remanentes. El gobierno local gestiona con los propietarios la compra del antiguo edificio de Sargadelos y en el debate del pleno salió a relucir la posibilidad de que la operación se ejecute con cargo a esa cantidad.

Dos nuevas barcas

La adquisición del inmueble de la plaza de España facilitaría la ampliación y mejora de los servicios que ofrece la casa de cultura con la que linda. Dentro de este capítulo, mediante los remanentes se incorporan 300.000 euros para ampliar la oferta cultural y se presupuesta una partida de 22.500 euros para arreglos y la compra de dos nuevas barcas para los paseos fluviales.

Una inyección extra para fiestas de 150.000 euros

 Los remanentes de tesorería aprobados suponen casi un tercio del presupuesto del 2025, que ascendía inicialmente a 17.802.794 euros. Estos fondos extra corresponden al saldo municipal que quedó disponible al cierre del último ejercicio. La amortización del préstamo que se concertó en su momento para financiar la obra del pabellón se lleva la mayor tajada (1.594.320 euros), pero hay partidas relevantes en casi todos los capítulos. En gastos en fiestas, sin ir más lejos, este año se dispondrá de 150.000 euros que no figuraban en las cuentas aprobadas por el pleno en noviembre del pasado año.

El presupuesto se incrementa en 600.000 euros en el capítulo de reposiciones en vías públicas, y en más de 700.000 euros en concepto de mantenimiento y mejora de los parques. Aparecen además 300.000 euros más para obras en pistas en la zona rural. Otras partidas relevantes son para convenios con otras administraciones, como los 378.000 euros de aportación municipal al plan de mejora del saneamiento, o para afrontar pagos pendientes, caso de los 272.000 euros por la intervención de la piscina cubierta. La inversión en instalaciones deportivas se refuerza, por otro lado, con 300.000 euros.

La ampliación del bus urbano a las parroquias tiene asignada una partida de 55.000 euros en la modificación de créditos con la que se amplía la dotación presupuestaria prevista para el 2025.