
El campeonato de España de Gourmets valora que las preparaciones armonicen con los vinos de esta denominación
08 abr 2025 . Actualizado a las 11:23 h.El consejo regulador de Ribeira Sacra patrocina este año el cuarto campeonato de España de elaboración de pizzas que tiene lugar en Madrid coincidiendo con la celebración del Salón Gourmets y dentro de sus actividades. La novedad en esta edición del concurso es que los participantes deberán diseñar sus preparaciones de forma que armonicen en la mesa con los vinos de esa denominación de origen. Los premios se conceden en cinco modalidades diferentes y serán entregados este viernes coincidiendo con la clausura del salón gastronómico.
El campeonato de España de Pizzas Gourmet está organizado por la Asociación Española de Pizzeros Artesanos y comenzó a disputarse ayer con el chef Jesús Marquina —cinco veces campeón del mundo de esta especialidad culinaria— como maestro de ceremonias. Un de los aspectos más valorados por el jurado de las pruebas, que concluirán a lo largo de la jornada de hoy, será que las pizzas mariden con vinos de Ribeira Sacra.
En la pasada edición entre los mejores estuvieron dos cocineros afincados en Galicia: Mattia Pallazolo, del Rincón Siciliano de Milladoiro, en el municipio de Ames; y Sabrina Selva, de La Tavernetta Da Ponte, en Camariñas. En el campeonato de este año, además de la armonía con los vinos de Ribeira Sacra, puntuará en todas las categorías la utilización de Mel de Galicia en las recetas presentadas al concurso.
Genuina Ourense
Ribeira Sacra está presente en el Salón Gourmets en el espacio Genuina Ourense —de la Diputación de esa provincia— con una selección de veinte vinos representativos de la denominación de origen. Según destaca el consejo regulador, este salón ofrece «una oportunidad única para que profesionales y aficionados descubran su calidad y diversidad».
Otro de los escaparates de los que participa son las actividades promocionales que organiza estos días en Madrid la Xunta de Galicia, centradas en degustaciones de productos de esta comunidad con indicativos de calidad. Marta Villén, técnica del consejo regulador, ofreció ayer una cata dentro de esas «experiencias de calidade».
La denominación de origen organiza en Gourmets, por otro lado, dos lecciones magistrales sobre sus vinos a cargo de la catadora británica Beth Willard, colaboradora habitual de la web del crítico Tim Atkin. Willard publicó recientemente un informe dedicado a Galicia con altas puntuaciones para varias bodegas de Ribeira Sacra. En el espacio en el que se impartirán esas catas se podrán degustar a lo largo de los cuatro días que dura la muestra 15 vinos de bodegas de las distintas subzonas.
La presencia en el Salón Gourmets da continuidad a las acciones promocionales que lleva a cabo en los últimos meses el consejo regulador para abrir mercados a los vinos de Ribeira Sacra dentro y fuera de España. El salón que se desarrolla estos días en Madrid reúne a 2.100 expositores y la organización aguarda la presencia de cerca de 100.000 visitantes profesionales. De ellos, muchos son profesionales de la restauración y la distribución llegados de fuera de España.