La Xunta culpa a la confederación de la mortandad de truchas en A Pinguela

Luis Díaz
luis díaz MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

Retirada de peces, en agosto del 2022, por los agentes medioambientales
Retirada de peces, en agosto del 2022, por los agentes medioambientales CARLOS CORTÉS

El organismo estatal recurrirá en los tribunales la sanción que se le aplica

17 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La jefatura territorial de la Consellería de Medio Ambiente comunicó la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) una resolución por la que se le impone 6.000 euros de multa y 661 de indemnización por el incumplimiento de las condiciones de la autorización de julio del 2021 para el proyecto de actuaciones ambientales y recuperación de la conectividad longitudinal del río Cabe en A Pinguela. Durante la ejecución de esos trabajos se produjo un episodio de mortandad de peces en ese tramo urbano que, según el expediente incoada a la CHMS, afectó a cuarenta ejemplares de trucha. Contra la resolución de la consellería se presentó recurso de alzada el 7 de marzo de 2024, que fue desestimado el pasado mes de junio. La confederación hidrográfica anuncia ahora que recurrirá la sanción por la vía del contencioso-administrativo.

El presidente del organismo estatal, José Antonio Quiroga, señaló al respecto que se trataba de una obras «autorizadas por la Xunta y supervisadas, durante la ejecución, por los agentes medioambientales de la citada administración». El proyecto en cuestión incluía el derribo de la presa de A Pinguela, dañada con anterioridad a causa de una riada, para lo que fue necesario desviar y canalizar el caudal del Cabe mediante tubos de gran tamaño. Según la CHMS, un agente medioambiental de la Xunta estuvo presente y supervisó y aprobó las actuaciones.

Elevadas temperaturas

Según detalla el organismo estatal, esta intervención incluía «un caudal de refresco desde la represa en el río, prevista para desviar el caudal por las canalizaciones, tratando de evitar problemas en la fauna piscícola». «Durante los trabajos aparecieron peces muertos y se avisó inmediatamente a la Xunta para poder tomar las medidas necesarias y evacuar a la totalidad de los ejemplares que permanecían en las charcas», señala Quiroga en el comunicado en el que avanza la presentación de un recurso por vía judicial.

También incide, por otra parte, en que el episodio de mortandad de peces se produjo en el mes de agosto y con temperaturas que esos días alcanzaban los 40 grados. «La Xunta —añade Quiroga— nos impone una sanción de 6.000 euros de multa y 661 de indemnización por incumplimiento de la autorización para las obras del proyecto del río Cabe, sin indicar la causa del incumplimiento, basada en la aparición de peces muertos, sin tener en cuenta las medidas adoptadas, ni las temperaturas extremas de esos días».