Casi tanta uva blanca como tinta en el ecuador de la vendimia en Ribeira Sacra

Luis Díaz
LUIS DÍAZ MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

Vendimia, este lunes, en la ribera de O Eivedo, en Vilachá de Salvdur
Vendimia, este lunes, en la ribera de O Eivedo, en Vilachá de Salvdur CARLOS CORTÉS

De mencía se recogieron hasta ahora 459.963 kilos y de godello entraron en las bodegas 450.839

15 sep 2025 . Actualizado a las 18:01 h.

La vendimia llega a su ecuador en la Ribeira Sacra con un millón de kilos de uva recogidos en el conjunto de la denominación de origen. El consejo regulador dio a conocer este lunes los últimos datos actualizados sobre la presente campaña, que corresponden a la producción que había entrado en las bodegas al término del segundo fin de semana de septiembre. El domingo día 14 se habían contabilizado, concretamente, un total de 1.017.279 kilos de uva, de los que 459.963 corresponden a la variedad tinta mencía. De la blanca godello se recolectaron 450.839 kilos.

El consejo regulador actualizará los datos cada fin de semana, hasta el término de la campaña, como ejercicio «de transparencia», según señala, y en atención «á importancia da vendima no desenvolvemento vitivinícola e económico da Ribeira Sacra». Quedan todavía por delante un par de semanas intensas de recogida, ya que en estos momentos hay 54 bodegas activas y 35 pendientes de abrir la vendimia. Otras tres la dieron por cerrada a estas alturas de septiembre.

Las uvas blancas suelen tener mayor peso en los datos iniciales de campaña por ser las que se recogen antes para evitar sobremaduraciones especialmente desaconsejables en la elaboración de ese tipo de vinos. Llama la atención, sin embargo, que su volumen corra tan parejo al de las variedades tintas a mediados de septiembre. Con fecha del pasado domingo se habían recolectado en la Ribeira Sacra 519.204 kilos de uva tinta —cuyos vinos se ven más afectados por la caída de consumo— y 498.075 de blanca.

Por lo que respecta a las tintas, los datos de las otras variedades preferentes —destinadas habitualmente a vinos más escasos y especiales— son prácticamente anecdóticos si se comparan con los niveles de producción de la mencía. De sousón se recogieron por ahora 23.841 kilos; de merenzao, 22.290; de garnacha, 9.035; y de brancellao, 2.806. Mouratón, (822 kilos), caíño (651) y tempranillo (120) arrojan cifras anecdóticas.

Algo similar sucede en las blancas si se toma como referencia la variedad godello. Todas las demás juntas suman del orden de 50.000 kilos. De treixadura se recogieron 26.160 kilos; de albariño 10.756; de branco lexítimo, 6.656; de dona branca, 2.841; y de torrontés, 823. Según los datos del consejo regulador, no consta producción vendimiada de la uva blanca loureira ni de la tinta grao negro.

Desde el domingo 7 de septiembre, cuando se habían recolectado 305.718 kilos, el volumen de uva vendimiada aumentó en 711.561 kilos. De godello se recogieron en la última semana 261.216 kilos más, mientras que el volumen de mencía que entró en las bodegas de Ribeira Sacra pasó de 85.715 a 459.963 kilos. La ausencia de lluvias persistentes está favoreciendo una vendimia escalonada cuyo volumen final estará condicionado, en buena medida, por la demanda que puedan generar las mayores bodegas en el actual contexto marcado por los excedentes de vino tinto.