
El PP propone dedicar a la historiadora el vial de la zona D y el BNG la prolongación de la ronda urbana
04 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El pleno en el que se debatió la posibilidad de dedicar una calle de Monforte a la historiadora Manuela Sáez pasó sin que haya quedado claro, al menos por ahora, si este reconocimiento va a concretarse. Ningún grupo político se opone, pero el equipo de gobierno votó en contra de la iniciativa del PP que la puso sobre la mesa su concesión. El argumento de los socialistas es que este tipo de homenajes no se otorgan a través de mociones, sino siguiendo el procedimiento que establece el reglamento municipal de honores y distinciones. En todo caso, ya hay dos propuestas de calles que podrían llevar el nombre de la pregonera de las últimas fiestas patronales. El PP postula el nuevo vial que se abrirá en la zona D y el BNG aboga por el último tramo de la ronda urbana.
El reconocimiento a la historiadora monfortina era uno de los dos acuerdos que incluía la moción del PP. El otro era un llamamiento a «mellorar» los criterios para el nombramiento de calles y espacios públicos. A la portavoz de los populares, Katy Varela, la designación de dos de las últimas zonas verdes inauguradas como Parque do Barrio do Hospital y Parque de Cobas, respectivamente, no le pareció «moi orixinal». En cuanto a la dedicatoria a Manuela Sáez, dijo que la iniciativa que llevó a pleno podría servir «para iniciar o trámite» que contempla el reglamento de honores y distinciones.
No lo vio así el portavoz del grupo de gobierno, Iván Torres, que ironizó sobre el deseo del PP de mejorar la denominación de los espacios públicos. «Los nombres de las calles —afirmó— son como los de los hijos, a unos les gusta Kevin y a otros José Luis». Torres también respondió a las afirmaciones de los populares sobre la escasa originalidad al bautizar las nuevas zonas verdes. «Son nombres descriptivos —argumentó— de los lugares en los que se ubican y los vecinos con los que hablamos se mostraron partidarios de mantener la toponimia de esos sitios».
En cuanto a la dedicatoria de una calle a Manuela Sáez, el portavoz del gobierno municipal fue escueto en su intervención. «Hay un criterio municipal —afirmó— y un criterio que se debe seguir». El alcalde suele tomar la palabra en los plenos al término de cada debate para matizar cuestiones que a su juicio no quedaron claras. Lo hizo también en la última sesión en todas las mociones salvo en esta iniciativa del PP, que contó con el apoyó del BNG y Esperta Monforte.
Otra deuda pendiente
El concejal del BNG Emilio Sánchez argumentó que la dedicatoria a Manuela Sáez del segundo tramo de la ronda urbana —el primero lleva el nombre de la jurista María Emilia Casas Baamonde— podría servir de acicate para que la Xunta de Galicia complete la iluminación y dotación de mobiliario en el trayecto que enlaza las calles Chantada y Ourense. Sánchez recalcó, por otro lado, que los homenajes a monfortinos y monfortinas de trayectorias destacadas «deben facerse en vida». Además de a Manuela Sáez citó a la política y escritora Margarita Rodríguez Otero como merecedora de algún tipo de dedicatoria.
El carácter póstumo de los homenajes dejó de ser pauta general
La antigua ordenanza sobre rotulación de espacios públicos fue sustituida por el reglamento de que se aprobó antes de nombrar, en junio del pasado año, hijo adoptivo de Monforte al duque de Alba, heredero del título del conde de Lemos. El documento anterior establecía como regla general que la dedicatoria de calles a personas debía hacerse con carácter general a título póstumo, un aspecto que fue corregido en la nueva normativa que regula la concesión de honores y distinciones municipales.
El reglamento vigente determina que estas denominaciones deberán ser aprobadas por el pleno «previo ditame da comisión informativa competente» y «con base nos informes e xustificacións que obren no expediente». Para la adopción del acuerdo será necesario, por otro lado, el voto favorable «da maioría absoluta dos membros que legalmente integran o pleno».
Los méritos que se tendrán en consideración para bautizar una calle con el nombre de una personalidad destacada podrán ser «por servizos e actividades especiais realizados a favor de Monforte ou pola súa relevancia indiscutible no ámbito científico, cultural, artístico, deportivo, social, entre outros».