La Xunta allana el camino al nuevo puente sobre el Cabe en el Malecón

Luis Díaz
luis díaz MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

Sondeos del terreno para los pilares del nuevo puente del lado de Santa Clara
Sondeos del terreno para los pilares del nuevo puente del lado de Santa Clara CARLOS CORTÉS

Patrimonio autoriza la obra siempre que no altere el Camino de Invierno en ese tramo del casco urbano de Monforte

28 oct 2025 . Actualizado a las 17:26 h.

Un obstáculo menos para la construcción del nuevo puente sobre el Cabe en el paseo del Malecón. El proyecto anunciado en mayo del 2019 por el alcalde de Monforte, José Tomé, cuenta con el visto bueno de la Xunta de Galicia. Tomé confirmó en el último pleno que el Ayuntamiento dispone del permiso de la Dirección Xeral de Patrimonio, necesario al afectar a la obra a una zona situada en el ámbito del conjunto histórico-artístico por la que pasa además una variante urbana del Camino de Invierno. La otra autorización pendiente, de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, «aínda tardará uns meses, pero tamén vai vir», señaló el mandatario monfortino.

El permiso de Patrimonio al nuevo puente del Malecón trascendió durante del debate de la modificación de las ordenanzas fiscales del próximo año, que debe aprobarse para poder llevar posteriormente a pleno la propuesta de presupuestos. Tomé lo dio a conocer en respuesta a una intervención de Esperta Monforte, Germán Vázquez, formación que ha hecho bandera política de su rechazo a este proyecto. «O millón de euros que teñen aí parado para a ponte —afirmó Vázquez— espero que non o dean gastado, porque non se vai facer e de facerse, para min, estaría mal gastado».

La contestación de Tomé fue dar a conocer la autorización de Patrimonio, que según explicó plantea como única exigencia que la construcción del puente no impida «que quede ben delimitada a variante do Camiño de Inverno». «Xa sei que a vostede non lle gustará, pero é para que estea informado. Temos a autorización da Xunta e estamos a punto de ter tamén o permiso da confederación hidrográfica», replicó el alcalde al concejal de Esperta Monforte. Sobre el visto bueno al proyecto por parte de ese organismo estatal, se mostró convencido de que no habrá inconveniente alguno «porque o proxecto cumpre as condicións de avenidas dos últimos cincocentos anos».

Aunque Esperta Monforte se ha significado especialmente por su rechazo a esta obra, el proyecto no cuenta con el apoyo de ninguno de los grupos de la oposición. Tomé dijo en el pleno que confía en que la autorización de la Xunta «disipará as dúbidas do PP». El equipo de gobierno proyecta la construcción de un viaducto abierto al tráfico, en el lugar que ahora ocupa la pasarela peatonal del Malecón, para poder peatonalizar el puente viejo. Para los demás partidos, por el contrario, esta medida podría aplicarse sin necesidad de levantar esa nueva infraestructura.

Recrear una vieja estampa

El diseño que recoge el proyecto, inspirado en el antiguo puente de hierro, fue elegido a través de un concurso de ideas resuelto en el verano del 2020.. El trabajo realizado por la consultora Monsa Urbanismo plantea una estructura sin pilares sobre el cauce con dos arcos metálicos laterales. Por fuera de esas curvaturas van las dos pasarelas laterales por las que se podrá cruzar el río andando entre el Malecón y la zona de Santa Clara. Por lo que respecta a la calzada proyectada, es de doble carril y de 3,5 metros de ancho para cada sentido de la circulación. De momento, además del concurso de ideas, se costearon los sondeos del terrenos para los pilares del nuevo puente.

Según desveló el alcalde en el pleno del pasado lunes, los pormenores de la autorización para el proyecto fueron trasladados a la primera teniente de alcalde, Gloria Prada, en el transcurso de una reciente reunión en la sede de la Consellería de Cultura en Santiago. Este diario solicitó información a este departamento de la Xunta sobre las condiciones relativas a la protección del tramo del Camino de Invierno que discurre por el Malecón. Su respuesta fue que el Ayuntamiento «ten xa nas súas mans o informe da Dirección Xeral de Patrimonio Cultural ao respecto deste proxecto».