Monforte detalla por vez primera las cuentas de las fiestas

Luis Díaz
LUIS DÍAZ MONFORTE / LA VOZ

MONFORTE DE LEMOS

ALBERTO LÓPEZ

El Ayuntamiento divulga el listado de facturas tras entregarlo al PP

01 nov 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

El equipo de gobierno hizo públicas las cuentas de las últimas fiestas de Monforte, tras entregar al grupo municipal del PP la copia que había solicitado. El gasto destinado a la celebración de los festejos se da a conocer, según la argumentación municipal, «en aras da transparencia na xestión e coa intención de que a cidadanía tamén coñeza a distribución do diñeiro que se investiu». El coste de las patronales de agosto ascendió a 112.999 euros, a falta de solo tres facturas por computar. Dos de ellas están pendientes de emisión -de la sociedad de autores y de consumo de luz-, y la tercera corresponde a gastos de cartelería y programa que paga una firma comercial privada.

El coste para el Ayuntamiento, sin embargo, será sensiblemente menor. A través de diversos convenios, la Diputación contribuirá al presupuesto de las fiestas con 63.147 euros, por lo que la aportación municipal será solo de 49.825 euros. Con la salvedad de la pirotecnia, que fue contratada a una empresa de A Coruña, el gasto revertirá en firmas con sede en Monforte y su comarca, según destaca la concejala de Cultura, Pilar López, responsable de la organización de los festejos.

El PP había pedido acceder a la relación de gastos de las fiestas en cuanto la intervención municipal dispusiese de todas las facturas. Antes de obtener estos datos, su portavoz había asegurado que el presupuesto daba para un programa de actos bastante mejor. Pilar López, por su parte, asume que «todo pode ser mellorable», pero advierte de que difícilmente se podía ir más allá con los fondos disponibles. «Consideramos que o programa das festas foi modesto pero honrado. Intentamos darlle cabida a todos os públicos e gustos, en vez de centrarnos só nas orquestras», argumenta la concejala de Cultura.

Todavía está verde

Las limitaciones presupuestarias que condicionaron la programación de este año, según destaca, marcarán sucesivas ediciones de las patronales. «O Concello ten o presuposto que ten e o ideal sería constituír, como noutros sitios, unha asociación que coa colaboración municipal, se fixese cargo da organización das festas», dice Pilar López. Aunque ya mantuvo una primera reunión con las organizaciones empresariales, la concejala admite que la posibilidad de sacar adelante esta fórmula «aínda está verde». Sobre todo, por las reticencias a asumir el cobro de cuotas entre los negocios de la ciudad.

De las fiestas del próximo año prefiere no hablar por el momento. Entre otras cosas, porque todavía no están listos los presupuestos en los que se recogerá la aportación municipal. «Festas penso que deberían terse», apunta escuetamente la concejala de Cultura.