La cara más atractiva de la comarca de A Ulloa

Carlos Vázquez PALAS DE REI

LUGO

FOTOS: CARLOS VÁZQUEZ

En directo | Promoción del patrimonio Periodistas y operadores turísticos, de visita por la zona

28 abr 2007 . Actualizado a las 07:00 h.

?urante el fin de semana periodistas y operadores turísticos participaron en una de las actividades de un proyecto piloto que desarrolla la Sociedade para o Desenvolvemento Comarcal de Galicia en colaboración con socios de Gales, Irlanda, Bretaña francesa y Portugal para poner en valor los productos de A Ulloa. Durante el día de ayer realizaron varias visitas por la comarca. Iniciaron su recorrido en la granja ecológica Maruxa, en Cumbraos (Monterroso), siguieron por el coto de pesca intensiva de As Quendas, de la Asociación de Pescadores da Ulloa y visitaron el muíño de A Graña (Fente-Monterroso) que lo atiende José Rodríguez. Funciona con el agua del río Ulla, que nace a escasa distancia del molino, donde se trabaja el trigo y otros cereales. «Ao día moemos 20 ferrados, pero no verán debido á falla de auga deixa de moer», explicó el muiñeiro . La visita continuó en la panadería Manso de Antas, donde comprobaron cómo se elabora artesanalmente el pan con trigo del país (el 30% es de la zona). El propietario José Manso dice que uno de los ingredientes de la receta es la paciencia. Tras almorzar en la casa de turismo rural Lugar de María Mercedes, en Antas de Ulla, los periodistas conocieron cómo se crían en libertad las 33.000 gallinas del pazo Vilane, que tiene una de las cinco capillas privadas consagradas que existen en España. La comitiva continuó viaje hasta la cooperativa Milhulloa, que tiene un secadero de plantas con capacidad para 700 kilos. Para hoy aplazaron la visita a la quesería Arqueixal y también conocerán el castillo de Pambre, además de otras actividades.