Los transportistas exigirán a las cargadoras que suban las tarifas

D.C.

LUGO

02 dic 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

Los socios de Tradime tratarán de establecer negociaciones individuales con las empresas cargadoras para que actualicen las tarifas. En caso de que no se llegue a acuerdos, los transportistas están dispuestos a recurrir al cierre patronal, como en el 2005.

Las razones por las que las cargadoras tienen que actualizar unas tarifas, que algunas ni siquiera pusieron al día con el paro patronal del 2005, fueron expuestas por la presidenta de Tradime, Carmen Castelao, en el transcurso de la asamblea celebrada ayer en la AISS. La subida del gasóleo desde principios de año, que pasó de 0,94 el litro a 1,093, a día de ayer, no es la única razón por la que el sector del transporte atraviesa una de sus más profundas crisis, aunque es la principal.

Alguno de los asistentes a la asamblea llegó a plantear que actualmente la situación es mucho peor y justifica con mayor intensidad el cierre patronal, que en el año 2005, en que Tradime se sumó a otras organizaciones para parar el transporte de mercancías por carretera.

Incremento de costes

Al incremento del precio del gasóleo hay que añadir los costes que lleva aparejados la aplicación de las normativas de conducción y de descansos, que obliga a las empresas a contratar más personal o a manter parados los vehículos. Ésta junto con la implantación de otras exigencias, como la norma Euro 4, que se aplica a los camiones matriculados en este año y que supone un gasto de 12.000 euros más en el vehículo y el incremento de los que genera el mantenimiento, son algunas de las razones del aumento de los costes de explotación.

La presidenta de Tradime, Carmen Castelao, defendió ante los asociados la necesidad, no sólo de pedir un incremento de las tarifas, sino de negarse a transportar cargas a la baja. Castelao recordó que todo el sector es consciente de los precios de referencia y que la situación obliga a no aceptar portes que no resulten rentables.

Precios a la baja

Si las empresas cargadoras mantuvieron hasta ahora su política de no subir las tarifas obedeció a que siempre encontraban algún transportista dispuesto a realizar el trabajo. Con lo ajustado que están funcionando en estos momentos es difícil incluso que haya muchos movimientos en este sentido.

En la asamblea pusieron de manifiesto que el problema se mitigaría con la actualización de las tarifas, algo que la administración no puede llevar a cabo. Recordaron que en la huelga del 2005 la Xunta reunió a las principales cargadoras para entablar una negociación. Muchas de las importantes ya no acudieron a la cita y de las que lo hicieron, el aumento aplicado a las tarifas fue desigual.

La actualización de precios por parte de las empresas cargadoras es una reivindicación que afecta a todos los transportistas, pertenezcan a la asociación que pertenezcan. El porcentaje de incremento no es en todos los casos igual, dado que algunas de ellas fueron realizando algunas subidas en estos años. Esta necesidad fue puesta de manifiesto, tanto ahora por Tradime, como por la organización de autónomos Aetram, que preside José Luis Crende, como por la plataforma de transportistas recientemente creada.