O Chucán seguirá en la cárcel pese a que ya lleva casi dos años sin juicio

LUGO

28 ago 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El 14 de septiembre se cumplirán dos años del crimen de O Couto, la aldea de Sober en la que apareció muerta con un fuerte golpe en la cabeza una mujer que trabajaba como prostituta en Ourense. José Carnero Fernández, conocido en Sober como O Chucán por el sobrenombre de la casa de su familia, fue detenido pocos días después como supuesto responsable del crimen y desde entonces está encarcelado en Bonxe. El juez que instruye el caso ordenó ayer su traslado desde la cárcel al Juzgado monfortino. Tenía que decidir si hay o no razones para mantenerlo en la cárcel, porque en principio nadie puede ser privado de libertad más de dos años sin que se celebre un juicio. A pesar de que su abogado apeló a este principio para reclamar su puesta en libertad, el juez decidió mantenerlo en la cárcel.

El furgón policial que trasladó a José Carnero desde Bonxe llegó a Monforte a las once de la mañana. Vestido con una camisa clara y pantalones vaqueros, entró en el Juzgado esposado y aparentemente tranquilo. Custodiado en todo momento por dos guardias civiles, prestó declaración ante el juez. Desde su detención, siempre ha negado haber tenido nada que ver en la muerte de María Pilar Palacios Caballero.

La mujer fue encontrada en la planta baja de la casa en la que José vivía solo desde la muerte de sus padres, unos años antes. La víctima tenía una gran herida en la cabeza, en apariencia por un fuerte golpe propinado supuestamente con una maza que fue encontrada en la misma vivienda. Solo estaba su cadáver. De José no había ni rastro y hacía un par de días que los vecinos no lo veían.

María Pilar Palacios tenía 36 años. Había nacido en Madrid, pero vivía en Ourense, donde se dedicaba a la prostitución en el club Tosca. Sus compañeras de trabajo confirmaron a la Guardia Civil que José Carnero era cliente habitual suyo y que no era raro que ella se marchase con él, se supone que a su casa de Sober.

Informe toxicológico

Las fuerzas de seguridad lo buscaron por toda Galicia hasta que el día 48 apareció en las proximidades de Pontevedra. Había sufrido un accidente de tráfico con su coche y estaba herido. Conocía aquella zona porque había trabajado allí en varias ocasiones como destilador de aguardiente, el único oficio que se le conocía.

La jueza que entonces instruía el caso en el Juzgado número dos de Monforte ordenó su ingreso en prisión pocos días después. El hoy titular de ese mismo Juzgado decidió a última hora de la mañana de ayer prorrogar su encarcelamiento. Para argumentar su decisión, el juez afirma que están por llegar los resultados de unos informes toxicológicos. Eso y la gravedad de los hechos que se investigan.

Después de recibir una copia de la resolución, José Carnero salió del Juzgado sonriente a las dos y media de la tarde. Su abogado lo acompañó hasta la puerta del furgón que lo devolvió a Bonxe.