Enmarcada en el programa Innova-TE, la medida supone una inversión de siete millones de euros
08 may 2010 . Actualizado a las 02:00 h.El proceso de implantación de la administración electrónica en los 66 concellos de la provincia -todos menos el de Lugo- y en la Diputación está ya en marcha, tras la jornada oficial de lanzamiento celebrada ayer. Auspiciado por el organismo provincial en el marco del programa tecnológico Innova-TE, este proyecto será ejecutado por la unión temporal de empresas Mnemo-Software AG-Fujitsu, a las que se suma Novasoft como subcontratada. Estas firmas serán las encargadas de tener lista en el plazo de doce meses la e-administración en las entidades locales y en la provincial, permitiendo así que vecinos y ciudadanos puedan realizar desde casa cuarenta procedimientos con la Diputación y hasta ochenta con los Ayuntamientos.
Por citar solamente algunos ejemplos será posible consultar o pedir certificados de empadronamiento; realizar los pagos de tributos e impuestos y solicitar licencias de obras menores. Igualmente se podrá pedir duplicados de nóminas o la certificación de retenciones del IRPF para hacer la declaración de la renta. Además, la administración electrónica facilitará la inscripción en acciones formativas y los trámites de contratación de obras y suministros. Pero no solamente los vecinos se verán beneficiados, sino que este nuevo sistema también favorecerá a los propios regidores, ya que con la firma electrónica podrán firmar decretos o expedientes desde casa, garantizando así una mayor eficacia en la gestión.
Como se anunció ayer, la implantación de la e-administración lleva aparejadas toda una serie de actuaciones, tanto en la Diputación como en los Concellos. En la primera se creará un centro de procesamiento de datos centralizado, una plataforma de portales y un sistema de información geográfica. Además, se abrirá una oficina del Innova-TE en la capital para solventar cualquier tipo de duda, y se pondrá en marcha una ambiciosa campaña de formación, con la finalidad de favorecer el acceso de los ciudadanos a la e-administración.
Además de hacerle la vida más fácil a los ciudadanos de todos los municipios de Lugo, esta iniciativa, cuya inversión asciende a siete millones de euros, va a permitir crear nuevos puestos de trabajo.