La patronal vilalbesa sugiere usar el polígono como párking de camiones

vilalba / la voz

LUGO

29 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La situación del tráfico pesado en algunas calles del centro de Vilalba ofrece, sobre todo en fines de semana, una imagen en la que resulta habitual la presencia de camiones aparcados. Calles como la Rúa da Revolta -situada al lado del centro de salud-, Castelao o Peña Novo -estas dos, en el entorno de la estación de autobuses- son algunos de los lugares en los que se observa esa situación sin que hayan avanzado las gestiones encaminadas a mejorar ese estado de cosas.

Hace varios años, con el bipartito en la Xunta, el BNG vilalbés llegó a comentar la posibilidad de crear en el polígono una zona de servicio que serviría de aparcamiento para camiones y que además se completaría con otras dotaciones, con lo que se respondería a la demanda del municipio -el transporte de mercancías es una actividad muy presente en la economía de Vilalba- y a una condición de lugar de paso que la confluencia de la A-8 y de la AG-64 acabará por reforzar.

Aunque consciente de que la situación requiere matices, el presidente de la patronal del polígono, Jesús Sardiña, afirma que en el parque empresarial hay espacio que se podría utilizar para esa finalidad, y recalca que la presencia de camiones estacionados en el casco urbano puede suponer un problema, por ejemplo, en caso de accidente.

Una fórmula que la asociación de empresarios vería con buenos ojos sería la redacción de una ordenanza que regulase la situación. Así, dijo, se podría acabar con una cuestión que en algunos casos, según Sardiña, nace de la «comodidade». Zonas como la Rúa de Muras o la Avenida da Terra Chá, por ejemplo, deberían de ser algunas en las que se prohibiese explícitamente ese estacionamiento.

Necesidad de seguridad

De todos modos, Sardiña reconoce que la instalación de una zona de aparcamiento en el polígono también supondría un cierto problema, dado que sería conveniente reforzar la seguridad dentro del recinto. La patronal ha llegado a estudiar la instalación de cámaras de vigilancia y la contratación de personal de seguridad, pero la falta de medios económicos ha aparcado por ahora esos objetivos.