Sarria, referente del Derecho en España por sus jornadas

Xosé Ramón Penoucos Blanco
x. r. penoucos SARRIA / LA VOZ

LUGO

Destacados juristas debaten sobre la legislación en el ámbito familiar

11 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Los ponentes que participan en la quinta edición de las Jornadas Jurídicas de Sarria coincidieron en afirmar que la villa es un referente del Derecho a nivel nacional desde que hace cinco años el magistrado sarriano, Román García Varela, las puso en marcha.

El primero en alabar la relevancia de las jornadas fue el presidente del tribunal constitucional, Pascual Sala, quien en el acto inaugural las definió como «un acontecimiento en el mundo del Derecho». A continuación recordó el carácter monográfico que tienen y que les permite que cada año se trate en profundidad algún tema relevante como el Urbanismo, el Derecho Civil o el Medio Ambiente, que fueron analizados en anteriores ediciones.

Pascual Sala destacó que los juristas que este año participarán en los distintos actos colaborarán con sus opiniones en «hacer un examen exhaustivo de las relaciones conyugales, incluso desde el punto de vista económico, lo cual está de máxima actualidad».

El director xeral de Xustiza, Juan José Martín, también destacó la relevancia de este acto, que definió como «un referente jurisprudencial» y disertó sobre la historia del Derecho Civil en Galicia y la reconstitución que se está llevando a cabo en la actualidad.

El alcalde en funciones de Sarria, Claudio Garrido, ejerció de anfitrión para agradecer la presencia de destacados juristas y el apoyo de las instituciones y mostró su seguridad en que las jornadas continuarán celebrándose muchos años más gracias al impulso de Román García.

La magistrada de la sala primera del tribunal supremo, Encarnación Roca, fue la encargada de ofrecer la primera ponencia en la que hizo alusión a varias de las últimas sentencias relativas a temas de divorcio. Otros ponentes disertaron sobre la violencia de género, la guardia y custodia de los hijos o las parejas de hecho.

Las jornadas se reanudarán esta mañana con una conferencia a las 11 horas del fiscal jefe del Supremo, José María Paz Rubio. La clausura está prevista para las 13.30.