Comerciantes y hosteleros, abiertos a colaborar en su organización
22 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Las fiestas patronales de Monforte costaron este año 130.000 euros, 70.000 menos que las del 2010. Y eso que aquellas ya habían sido unas fiestas «austeras», en palabras de la entonces concejala monfortina de Cultura, Alicia Cadarso. Esta vez, el tijeretazo ha sido de envergadura. Ese recorte del 35% se ha dejado sentir sobre todo en el nivel de los conciertos nocturnos en la explanada de la Compañía, que tradicionalmente solían congregar a miles de personas, atraídas por el tirón de los grupos y porque siempre son gratis. Todo el presupuesto sale de lo que esté dispuesto a gastar el Ayuntamiento, y en estos tiempos ese grifo ya no echa tanta agua. Pero de estas penurias puede salir un nuevo modelo de organización de las fiestas. Hosteleros y comerciantes ya han dicho que están dispuestos a intentarlo.
Las asociaciones que representan a los dos gremios que más interesados están en que Monforte se llene la semana de las fiestas y todo el mes de agosto abordarán la cuestión con el Ayuntamiento. Por ahora, todas las opciones están abiertas. En el modelo actual, todo es responsabilidad municipal, desde el programa de los seis días de fiestas hasta el resto de la programación de tiempo libre del verano.
Los responsables municipales y las asociaciones tendrán que decidir ahora si la comisión organizadora se abre a representantes de estos dos gremios, y por tanto a sus sugerencias y es de suponer que también a sus aportaciones económicas. O si en cambio la colaboración se centra en la organización de uno o varios conciertos con grupos de tirón fuera de los días de las fiestas, lo que permitiría cobrar entrada para evitar costes a las mermadas arcas municipales y permitiría mantener la tradicional entrada libre para todo lo relacionado con las patronales. Este último modelo se ensayó ya en alguna ocasión a principios de los años noventa, pero desde entonces nadie había vuelto a intentarlo.
Igual de llenos
En la asociación de hosteleros, el asunto fue abordado ya en una asamblea celebrada cuando todavía no se conocía el programa de las fiestas de este año. Sus portavoces dicen que entre los socios, al menos entre un sector de ellos, hay buena disposición a colaborar. Y eso a pesar de que con conciertos multitudinarios o sin ellos las cafeterías y restaurantes del centro de la ciudad estuvieron igual de llenos que siempre.