El alquiler que se pagará por los terrenos se concretará cuando se logren los permisos
01 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La empresa Erimsa cuenta con un punto de partida para poder iniciar la extracción de cuarzo en la comarca si se toma como referencia la disponibilidad de propietarios para alquilar sus terrenos. Aunque la empresa aún le falta la licencia de actividad que deben otorgarle los ayuntamientos en los que prevé desarrollar su actividad -Castro de Rei, Cospeito, Abadín y A Pastoriza-, contactó con unos 180 propietarios de fincas, que podrían alquilárselas a la firma para el desarrollo de esa actividad extractiva.
Fuentes de la empresa explicaron anteayer que esos contactos no eran especialmente recientes sino que habían empezado hace dos años, momento en el que se llevó a cabo una campaña informativa en los municipios en los que se pretende realizar la extracción de mineral. Incluso, según esas fuentes, se dispone de terrenos en los que se podrían efectuar operaciones para demostrar cómo sería el trabajo, cuestión que ha levantado una amplia oposición social por entenderse que acarrearía daños al subsuelo de una zona vulnerable a las crecidas en épocas de lluvia. No obstante, ni siquiera esas tareas de demostración se llevarán a cabo mientras no se obtenga la correspondiente licencia en cada uno de los ayuntamientos.
La cantidad que se pagará a cada propietario no parece aún determinada ni será tampoco, según las fuentes consultadas, la misma en cada caso. Ese detalle se concretará cuando se entablen contactos que puedan desembocar en un contrato de alquiler, proceso que la empresa retomará cuando tenga los permisos. Entonces prevé buscar acuerdos con más propietarios para lograr más terrenos.