
El gobierno y la oposición evidenciaron en el pleno sus divergentes posturas, mientras un grupo de vecinos se concentraron a la puerta del consistorio durante la sesión
31 may 2013 . Actualizado a las 01:55 h.Lograr un acuerdo entre el grupo de gobierno y la oposición de Guitiriz en un tema que escape a los puntos de vista de partido, esos cuyos criterios se deciden en Santiago o en Madrid, podría convertirse en una prueba de esfuerzo en los concursos que miden las capacidades de los concursantes. El pleno celebrado a última hora de la tarde del jueves dejó frases más o menos ingeniosas y momentos en los que el público asistente y hasta los concejales reaccionaron con gestos y sonrisas a las diferentes intervenciones, aunque no sirvió para acercar posturas. El grupo de gobierno sigue firme en su postura de reabrir la Rúa do Mercado al tráfico, mientras que el BNG, sin que le valiese el apoyo del PSOE desde el punto de vista de la aritmética política para sacar adelante su propuesta, sostuvo que la vía debería de ser peatonal y que la apertura de una nueva calle entre el campo de la feria y la Avenida da Coruña constituía la mejor alternativa para recoger el paso de vehículos.
El nacionalista Xosé Lois González Souto echó mano del caso de Pontevedra, ciudad con alcalde del BNG y con reconocimientos a sus proyectos de peatonalización. Más cercano a Guitiriz y a sus propias siglas estuvo el ejemplo de la socialista Regina Polín, que escogió Lugo, con alcalde socialista desde 1999, para negar que las restricciones al tráfico en emblemáticas calles como la Rúa da Raíña o San Marcos hayan rebajado la actividad comercial.
El PP no usó ejemplos de otras localidades, ni tampoco pareció rechazar que la reforma de la Rúa do Mercado hubiese supuesto una mejora de su aspecto. Así lo reconoció la teniente de alcalde Ana Broz, aunque tanto la concejala como el regidor, Xosé María Teixido, sí pusieron reparos a los beneficios económicos de la peatonalización de esa calle.
Así las cosas, las posturas se mantuvieron firmes, aunque la reapertura de la calle al tráfico aún deberá esperar la reanudación de los trabajos, paralizados la semana pasada por decisión del Juzgado de lo Contencioso de Lugo después de que la Diputación Provincial, organismo al que pertenece la calle y que financió la reforma con peatonalización incluida, hubiese acudido a la vía judicial. Esa decisión se tomó un día después de que el Concello hubiese comenzado una reforma sobre la anterior reforma, encaminada a rebajar el nivel de la calle en uno de sus extremos, el campo de la feria. La reapertura de la vía al paso de turismos, que circularán de la Avenida da Coruña al campo de la feria, es el objetivo del grupo de gobierno.
Mientras se celebraba el pleno y ya antes de que comenzase, a las puertas del consistorio se concentraba un grupo de vecinos, opuestos a la reapertura de la calle al tráfico. La protesta suponía la reanudación de unos actos que se pararon el pasado fin de semana y que habían empezado el mismo día en el que el Concello comenzó su reforma. Hubo algunos pitidos, que se oían desde el salón de sesiones aunque sin afectar al desarrollo de una sesión en la que otros asuntos mostraron cuánto les parece costar al gobierno y a la oposición encontrar puntos de acuerdo. El BNG defendió que el punto limpio no se ubicase cerca del área recreativa de San Juan, el PSOE secundó la idea y el PP aseguró que no había ninguna otra alternativa viable para su emplazamiento.