Los transportistas se movilizan para pedir el céntimo sanitario

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS LUGO / LA VOZ

LUGO

Alberto López

Las devoluciones de los tres últimos años ya deben gestionarse ahora

24 mar 2014 . Actualizado a las 07:05 h.

Los empresarios del sector del transporte están decididos a gestionar la reclamación del céntimo sanitario, y ya han empezado, de hecho, gestiones encaminadas a ese fin. Una reunión celebrada ayer por la mañana en un hotel de las afueras de Lugo sirvió para que más de un centenar de asociados de la patronal del sector en la provincia (Tradime) recibiesen información sobre la forma de actuar.

Las demandas ante la administración se efectuarán de dos maneras, según explicó tras la reunión la presidenta de Tradime, Carmen Castelao. Por un lado, se efectuarán reclamaciones por responsabilidad patrimonial dentro de un período que abarca del 2002 al 2010; por otro, se plantearán devoluciones por el período 2010-2012. Esos dos aspectos tienen sus peculiaridades, ya que las primeras tienen un plazo que no vence hasta el año próximo, mientras que las segundas acaban el próximo 20 de abril, lo que obliga a agilizar los trámites.

Los abogados Pablo Gallego y Marco Antonio Candal, pertenecientes al mismo bufete, atenderán los casos de asociados de Tradime, aunque cada socio planteará las reclamaciones por separado. Algunas estimaciones apuntan a una devolución de unos 6.000 euros por camión, si bien las cantidades totales oscilarán según los casos por el perfil variado que existe dentro de Tradime: hay autónomos que tienen uno o dos camiones al lado de empresas con una flota mucho más numerosa, como explicó Carmen Castelao.

Más de cien personas

A la reunión de ayer asistieron afiliados, procedentes de Lugo y de diversas comarcas de la provincia. Por lo observado en el acto, sí parece haber un ánimo firme de comenzar de inmediato los trámites para conseguir la devolución.