Récord de participación en la Feria de Anticuarios de Sarria

maría caravel

LUGO

Carlos Castro

06 abr 2014 . Actualizado a las 06:55 h.

1La jornada inaugural de la Feria de Anticuarios de Sarria registró una numerosa afluencia de personas. Esta edición, décimo novena en total y tercera desde que se celebra bajo el amparo de la Eurorrexión, es especial al estar dedicada a Gerardo Alvaredo, conocido como Vegas, gran impulsor del sector de las antigüedades en la villa y uno de los fundadores del certamen. Los 18 expositores situados en la carpa de la Rúa do Porvir y proximidades de la Casa da Cultura supusieron un récord de participación en un certamen que ya es una referencia del sector a nivel internacional al contar con expositores de Portugal. Al margen de los puestos, la atención se centró en los obradoiros, especialmente el de Gundivós en el que elaboraron cerámica en directo, así como en las exposiciones de la Casa da Cultura, entre las que destacó la de la juguetes antiguos que presentó la Diputación.

Pastoral universitaria

2El biólogo e investigador de la Universidad de Vigo Ángel Guerra ofreció una charla en el tercer Encuentro interdiocesano de pastoral universitaria de Galicia, que se celebró en el Gran Hotel. Tras la comida, los asistentes visitaron la Catedral.

Pregón de Semana Santa

3Y ayer se abrió de forma oficial la Semana Santa de Lugo con el pregón que ofreció el periodista Manuel Silva García en el Círculo. Por cierto, que la cofradía de la Virgen de la Esperanza, que saldrá en procesión el 14, pide a los cofrades que asistan que lleven los hábitos planchados y los zapatos de color oscuro.

Comida del Masculino

4Trabajadores y amigos del IES Lucus Augusti compartieron mesa y mantel para homenajear al personal jubilado. Entre los asistentes estuvo el alcalde, José López Orozco, que dio clase de filosofía en el instituto.

La suerte toca Lugo

Y concluimos hablando de suerte porque el sorteo extraordinario de primavera de la Lotería Nacional, celebrado en Toledo, dejó en Lugo un premio de 130.000 euros. El café-bar Santiago, de la avenida Alfonso X, vendió por máquina al menos un décimo del 19.623, agraciado con el primer premio. El dueño del negocio, José Nilo Fontao, explicó que el propietario de un boleto se puso en contacto con él. Aunque no quiso revelar su identidad, avanzó que es vecino de Lugo. ¡Enhorabuena!