La colección de Álvaro Gil, a punto de volver al Museo

Marta de Dios Crespo
Marta de Dios LUGO / LA VOZ

LUGO

Sala del museo, el pasado 2013, cuando retiraron la colección de Álvaro GIl.
Sala del museo, el pasado 2013, cuando retiraron la colección de Álvaro GIl. Alberto López< / span>

Estos días se firmará el acuerdo con los herederos y en siete días el fondo museístico recuperará parte de las piezas

27 dic 2014 . Actualizado a las 04:58 h.

Las primeras piezas prerromanas de la colección de Álvaro Gil volverán a engrosar los fondos del Museo Provincial de forma inminente. Así, al menos, lo aseguraba ayer el responsable de Cultura de la Diputación de Lugo, Mario Outeiro, tras la junta de gobierno del organismo donde se aprobaba la propuesta de adjudicación del contrato para la suministración de 40 piezas pertenecientes a la colección de orfebrería.

«Hoxe deuse o último paso a nivel administrativo para o regreso da colección de ourivería prerromana», señalaba el diputado nacionalista. El acuerdo con la familia, que se firmará según Outeiro «nos vindeiros días», se fundamenta en tres pilares fundamentales. El primero es abonar a los herederos de Álvaro Gil 600.000 euros en concepto de costas y gastos judiciales, algo que ya se llevó a cabo. El segundo pilar, al que se le daba ayer el visto bueno, es la adquisición de un total de 40 piezas por el importe de tasación -2.346.200 euros en cinco anualidades que terminarían de pagarse en el 2018- , que irán llegando en lotes.

El primero, que asciende a un coste de 6.000 euros incluye los pendientes de Valiña y Burela, una espiral de pelo fragmentada y los alambres de oro uno y dos. El segundo, previsto para el 2015, se compone de 10 piezas y un coste que asciende a los 568.500 euros. En un plazo máximo de 7 días, desde que se firme el acuerdo con la familia, las primeras piezas pasarán a manos de la Diputación lucense.

El tercer pilar fundamental de este acuerdo es que con la firma la familia de Álvaro Gil renuncia también a todo tipo de acciones legales, ya sean administrativas o civiles, contra la Diputación.

El portavoz del Gobierno provincial, Manuel Martínez, recalcaba ayer que «unha vez máis este goberno tivo que solucionar un problema que deixou colgando o anterior».

Rutas fluviales

En la junta de gobierno celebrada ayer también se aprobaba la encomienda de la gestión de los embarcaderos y embarcaciones de las rutas fluviales que organiza la Diputación para el año 2015. Suplusa será la empresa encargada, con un presupuesto de 479.010 euros. Se organizarán en tres rutas: la de Belesar, con una duración de una hora y media en la temporada de invierno (fines de semana y festivos a las 11.30 y a las 16.00) y en verano (salidas diarias a las 11.30, a las 17.00 y a las 19.00); la de Doade, de una duración de dos horas y los mismos horarios en invierno y verano que Belesar, y la de Robles, con 40 minutos de duración solo en verano.