La enseñanza en verde se impone

Xosé Ramón Penoucos Blanco
x. r. penoucos LUGO / LA VOZ

LUGO

oscar cela

El Centro Educativo Galén fue elegido, por TVE junto a otros 15 de toda España, como ejemplo de innovación en la manera de impartir varias materias

07 nov 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Los responsables del Centro Educativo Galén llevan desde su creación apostando por un sistema educativo en el que priman el trato personalizado, una metodología de trabajo activa y participativa, la inmersión en idiomas y la naturaleza. Su apuesta ha llamado la atención de la productora televisiva Magnolia y de Televisión Española, que seleccionaron el centro para participar en un programa a nivel estatal en el que dará a conocer los proyectos educativos más innovadores para mejora la vida en las aulas.

El centro lucense ha sido el único de Galicia en ser seleccionado para esta experiencia mediática junto a otros 15 de distintos puntos de la geografía nacional. El programa está dirigido por el profesor y bloguero James Van der Lust.

Oferta educativa

La selección del centro lucense la realizaron tras comprobar su oferta educativa en la página web. Una vez que lo hicieron contactaron con los responsables del colegio para saber si aceptaban participar en la propuesta, obteniendo de inmediato una respuesta afirmativa.

Los responsables del Galén se llevaron una grata sorpresa cuando les comunicaron la noticia. «Para nós supón un recoñecemento importante. Sempre cres que o estas facendo ben planificando e organizando, pero non o sabes ata que comprobas que xente que non coñeces se lembra de ti», manifestó el director del colegio, Raúl Pérez Grande.

Los motivos por los que el centro educativo lucense fue seleccionado son evidentes para Raúl Pérez Grande. «Apostamos moito pola natureza con proxectos como o Galén Verde, ademais de manter sempre un trato individualizado cos alumnos e de poñer en práctica a inmersión lingüística xa fai varios anos».

Raúl Pérez Grande considera que los responsables de seleccionar el colegio para este proyecto tuvieron en cuenta que «somos un colexio distinto que sempre trata de innovar e estar a vangarda no aspecto educativo desde os pequenos de educación infantil ata os mas maiores de BAC».

Una de las grandes ventajas del centro es que está ubicado en plena naturaleza, por lo que sus alumnos disponen de la oportunidad de realizar excursiones a lugares próximos al centro o contar con un huerto en las propias instalaciones del colegio.

Una muestra de las propuestas educativas que desarrollan a lo largo del año es el programa denominado: Da horta a mesa, en el que participan alumnos de 3º de Educación Primaria. La experiencia consiste esencialmente en enseñar a los niños todo el proceso de cultivo de distintas frutas y verduras desde que las plantan hasta que las consumen en el propio comedor escolar.

Alumnos, profesores, personal del centro y familias están participando estos días activamente en las grabaciones del programa que se están desarrollando tanto en los bosques que rodean las instalaciones como en el propio centro. Al margen de actividades al aire libre, también grabarán las comunicaciones por Skype que estudiantes lucenses realizan habitualmente con colegios de otros países, en este caso con un colegio belga y otro polaco.

La selección del centro la hicieron tras comprobar su oferta educativa en la página web

Uno de sus proyectos es plantar verduras que consumen en el propio centro