![Caxoto actuará en el Gustavo Freire](https://img.lavdg.com/sc/-5PTuPL2njGqwkrG4jwMPeQhonY=/480x/2019/06/08/00121559989802653114901/Foto/LJ9C9F2_12292.jpg)
Vuelve el «Aperitivo» con música, mercado y gastronomía. También habrá conciertos, foliada, exposiciones, cuentacuentos, baile, rutas y charlas por toda la provincia
09 jun 2019 . Actualizado a las 05:00 h.La oferta de ocio para la jornada del domingo 9 incluye conciertos, mercados, gastronomía, foliada, cuentacuentos, charlas y bailes.
La jornada comienza con mercado. En la ciudad se celebra, como cada segundo y tercer domingo de mes, el tradicional mercado de antigüedades y coleccionismo. Será en la Praza Maior, de 10.00 a 14.00 horas.
Para los más deportistas, en el Parque Rosalía de Castro se celebra de 10.00 a 13.00 horas un curso de iniciación a la marcha nórdica, organizado por el Club de Montaña Verso Libre. Cuesta 20 euros. Más información en el 679 167 824 o en clubversolibre@gmail.com.
En O Vello Cárcere continúan las visitas guiadas gratuitas, de 11.30 a 13.30 y de 18.00 a 20.00 horas. Los interesados pueden inscribirse en la recepción o en el 982 297 195.
Además, La Ferretería Eventos & Co. celebra la vigésima edición del Aperitivo, de 12.00 a 21.00 horas, con entrada libre. Abrirá sus puertas con los Flamingo Djs (Andres&Fran) de Compostela, que pincharán temas de rock, mientras el público disfruta del mercado, en el que participan Leandro Barea, Fio de Martiê, Sopa De Nuez, Madame Deficit, LaChapera, Jerolas, Cuervo&Cerdo, Npulsérate e Índica & Nórdica. Además, habrá tapas, diseñadas por Anda Restaurante & Bar, y coctelería especial de la barra de Vinissi, con vermú, cerveza artesanal y vinos de autor. Por la tarde, a partir de las 19.00 horas, actuación en acústico de Laura LaMontagne. El evento está organizado por Trasnosound Events y Estudios Ovo Frito.
Por otro lado, la Catedral acoge la tradicional eucaristía de Pentecostés, a las 13.00 horas.
También habrá cine en los Codex Cinema, que proyectarán A cinza é o branco máis puro (18.00h), Dilili en París (18.15h), O Crente (20.00h), Vivir rápido, amar lento (20.45h) y Un home fiel (22.00 horas).
La programación para los más pequeños llegará con un espectáculo de cuentacuentos, Unhas gafas coma as do avó, a cargo de A Trastenda dos Contos (Caxoto). Será a las 18.30 horas en el Auditorio Municipal Gustavo Freire y las entradas cuestan entre 2 y 4 euros. Se trata de un espectáculo inclusivo, en lengua oral y de signos, dirigido a niños de 4 a 10 años.
Por otro lado, Begonte vive hoy la II Foliada pola Escola Pública, que se celebrará en el Club Fluvial. A lo largo de toda la jornada habrá rutas junto al río Ladra, carreras campo a través, sesión vermú, música y bailes tradicionales, juegos tradicionales y comida popular (se puede llevar la comida o adquirirla en O Mesón Pulpeira Alicia, que dispondrá de pulpo, churrasco, empanadas, jamón cocido, cafés, sobremesas y bebidas). Está organizada por las ANPAS de los colegios Quiroga Ballesteros, Illa Verde, Rosalía de Castro, As Mercedes, Paradai, Laverde Ruíz y Luis Pimentel.
En cuanto a Sarria, celebrará la X Xuntanza Infantil de Peleriños, con la actuación de la A.C. Peleriños, de Sarria, y la A.C. Filseira, de Outeiro de Rei. Será a partir de las 12.00 horas en la Casa da Cultura.
O Páramo termina sus Festas de Primavera. Habrá pasacalles (10.00h), grupos folclóricos (11.00h), exhibición de doma de la Escola de Equitación El Centauro, con el espectáculo Magos de la equitación, de Valladolid (18.00h), grupo folclórico (19.30h) y verbena con la orquesta Trébol. Además, habrá talleres de cestería para niños y adultos, y exposición permanente de maquinaria agrícola, artesanía y pintura.
En Muras terminan las fiestas del San Antón da Xestosa, «o santo dos animais». Habrá misa solemne con gaiteiros, subasta tradicional y sesión vermú con Maracuyá.
En Antas de Ulla estará Sandra Goded, que dará la charla «Mi viaje a África, una lección de vida». Será a las 19.30 horas en el Aula de Cultura.
Por su parte, Adega-Lugo organiza una ruta de senderismo por la Serra do Xurés para conocer la fauna de los grandes territorios.
Además, continúan los conciertos de O son do tempo, que organiza la Diputación para difundir la música medieval. El grupo Lucus Ensemble se encargará de llevar los sonidos de varios instrumentos medievales por toda la provincia. Hoy llegarán a O Saviñao, concretamente, a la iglesia de Santo Estevo de Ribas de Miño, a las 19.00 horas.