El carril saltarín de la A-6 en Lugo que todos evitan

Suso Varela Pérez
suso varela LUGO / LA VOZ

LUGO

La subida de la autovía a Becerreá vuelve a estar llena de grietas y parches y los accesos de Outeiro y Rábade, repletos de socavones

28 feb 2020 . Actualizado a las 23:33 h.

El estado de conservación de la A-6 a su paso por la provincia de Lugo sigue siendo mejorable. Los destrozos en el firme que se denunciaron hace cuatro años —y que acabaron llegando al Congreso, donde se aprobó por unanimidad una proposición del PSOE para instar al Gobierno a que tomase medidas— fueron paliados de manera temporal con fresados y rebacheos, a la espera de que se ejecuten los dos proyectos que están en tramitación y que supondrán una reforma integral de este vial, que ya tiene más de 20 años de historia.

Pero mientras, los conductores que circulan entre Rábade y Pedrafita (en ambos sentidos) sufren las consecuencias de un firme cada vez más deteriorado. Hay dos lugares donde las incidencias en el firme son más evidentes. Por un lado, desde el túnel de Neira de Rei (Baralla) y la subida a O Cereixal-Becerreá; y por otro, los entornos de acceso e incorporación de Outeiro de Rei y Rábade en sentido A Coruña.

En el caso de la subida a Becerreá se trata de un tramo de cuatro kilómetros donde circular por el carril de la derecha es un suplico. Este carril saltarín, como denominan algunos conductores, provoca que a unas velocidades superiores a 100 por hora los vehículos vayan dando botes, con el riesgo de salida de la trazada. El anterior Ministerio de Fomento fresó y repuso el firme en octubre del 2017 en las zonas donde había más baches, pero dos años después se ha agrietado y roto el firme de las partes que no fueron arregladas, quedando ahora un carril repleto de badenes y baches.

Los conductores de turismos y furgonetas, con la excusa de que por el citado carril saltarín circulan los camiones cargados a velocidades inferiores a cien por hora, utilizan el segundo de los carriles, que ya muestra zonas de desgaste, obligando en algún momento a tener que utilizar el tercer carril de subida para evitar las grietas y baches. Otro tramo de subida con destrozos es el carril derecho hacia Sobrado do Picato, en sentido A Coruña.

Por otra parte, los conductores que circulan por el tramo entre Outeiro de Rei y Rábade (más de 20.000 vehículos de media al día) padecen unos enormes socavones que hay en la margen derecha y en los carriles de incorporación. Cada cierto tiempo, los operarios de Conservación de Carreteras los tapan con un poco de gravilla y alquitrán, pero a las pocas semanas vuelven a aparecer los baches, con una profundidad considerable.

También el carril de incorporación a la A-6 desde la carretera de A Fonsagrada es un auténtico peligro para los conductores que accedan a una velocidad superior a los 50 por hora. Estas zonas de aceleración y desaceleración son las más dañadas de la autovía debido a la tracción que tienen que acometer los vehículos pesados.  

Andrés, camionero de A Coruña que suele hacer la ruta de Algeciras a Galicia
Andrés, camionero de A Coruña que suele hacer la ruta de Algeciras a Galicia OSCAR CELA

«Houbo rebacheos, pero non chegan»

«Está destrozado e cada vez peor», así explica Andrés, un transportista de A Coruña, el estado de conservación de la A-6 a su paso por la provincia de Lugo. «Fixeron uns fresados e rebacheos onde hai anos estaba moi mal, pero agora cando vas co camión, cando saes desas zonas coa carga que levamos os vehículos caen con todo o peso no vello firme, e volven a saír fochancas e fendas», explica este camionero, con larga experiencia y que recorre habitualmente la ruta desde Algeciras hasta A Coruña.

Manuel, camionero granadino, que suele cargar y descargar en Lugo
Manuel, camionero granadino, que suele cargar y descargar en Lugo OSCAR CELA

Andrés cree que en algunos casos no se han realizado bien los trabajos de conservación y cuando se hicieron reformas integrales, como el tramo entre el límite provincial de A Coruña/Lugo y Montesalgueiro, la visibilidad y agarre en el asfalto ha empeorado. «Non sei se será por aforro de cartos, pero non foi para mellor», explica este camionero coruñés. Otro transportista, Manuel, de una empresa de Granada, y que suele venir a Lugo a cargar y descargar, explica que se nota que la A-6 ya tiene unos cuantos años encima si se compara con otros trazados más modernos que hay en España: «Aquí tenéis unos hoyos importantes, que cuando los tienes que atravesar el camión sale disparado». Los camioneros señalan que muchos daños en las vallas laterales de la A-6 se deben a desplazamientos de los camiones por culpa del mal firme.

El Gobierno tramita dos proyectos de reforma integral

Desde el Ministerio de Transportes señalan, al respecto de los daños de la A-6 a su paso por Baralla y Becerreá y por Outeiro y Rábade que se están redactando dos proyectos de refuerzo del firme de la A-6. En concreto, los proyectos en tramitación son entre los puntos kilométricos 407, en Villafranca del Bierzo (León), y 480 O Corgo (Lugo); y en O Corgo (PK 480) y Guitiriz, límite provincial de A Coruña PK 540. «La licitación de ambos proyectos se producirá una vez que sean aprobados. Todo ello sin perjuicio de las actuaciones de conservación ordinaria en el firme de la A-6».