Habrá juegos y paseos sobre el pasado romano, rutas sobre las Letras Galegas y danza en el paseo del Río Rato
07 may 2021 . Actualizado a las 13:18 h.Las actividades al aire libre ocupan buena parte de la oferta de ocio del sábado 8.
El Arde Lucus Cultural continúa con su programa de actividades. En el patio del Divina Pastora habrá dos obradoiros con Salesiani Luci Augusti: a las 11.00, sobre corona romana; y a las 17.00, sobre cota de malla. También habrá juegos romanos de tablero, en la Casa da Xuventude, todo el día. Además, a las 17.00 tendrán lugar los paseos Paulo Fabio Máximo, por la Muralla, con salida del Miliario de la calle Armanyá, a cargo del Senatus Lucus Augusti. Y a las 18.00 horas tendrá lugar el aniversario de la asociación Trebas Galaicas, en el Auditorio Municipal Gustavo Freire.
También comienzan las rutas literarias con motivo de las Letras Galegas, relatando la vida de Xela Arias con el hilo conductor de su poesía enlazando con la obra de las autoras homenajeadas anteriormente: Rosalía de Castro, Francisca Herrera, María Mariño y María Victoria Moreno. El recorrido, con salida a las 11.00 desde los soportales del Concello, parará en la Praza Maior, Rúa das Nóreas, Raíña, María Balteira, Santa María, IES Lucus Augusti y Parque Rosalía de Castro.
La danza también tendrá su hueco en la oferta de ocio, con el «Maio xeitoso e outras danzas», organizado por la Escola Tradicional O Xeito. Será a las 12.00 horas en el Lugar de Reque, en el espacio permacultural del paseo del río Rato.
La música continúa en el Club Clavicémbalo con el concierto de Daniel Felices (D’Callaos), que presentará su último trabajo. Será a las 13.00 horas y la entrada cuesta 10 euros. Están disponibles en club@clavicembalo.com o en entradium.com.
A mayores, en O Vello Cárcere de Lugo se puede visitar el propio centro cultural y sus exposiciones, con turnos especiales para visitas por libre, con una duración máxima de hora y cuarto. Hoy serán a las 11.15, 12.30, 17.15, 18.30, 19.45 y 21.00 horas. Por otro lado, tendrá lugar un cuentacuentos, con Elmer, para niñas y niños de 3 a 5 años, a las 11.30 horas. Después, a las 12.00, vuelve el Club de Lectura «Memoria histórica», con lecturas compartidas y debate. Por la tarde, a las 17.30 horas, obradoiro didáctico por el Día Internacional de la Cruz Roja, para niñas y niños de 6 a 9 años. El cuentacuentos se retomará a las 18.30, esta vez, para niños de 6 a 8 años. Por último, a las 19.30 horas tendrá lugar «Historias do Cárcere», un obradoiro de escritura y narración oral. Todas estas actividades son gratuitas, pero es necesario inscribirse en el 982 297 195.
Por otro lado, el Auditorio Municipal Gustavo Freire acoge hasta el domingo la exposición «Don Gaiferos polos camiños cara a Compostela», organizada por la compañía Os Monicreques de Kukas. Consta de diseños originales de marionetas, escenografías, instalaciones y decorados de la versión creada en 1993. El proyecto también incluye la reedición de un cómic creado por Marcelino de Santiago y Agustín de Castro sobre Don Gaiferos. La representación de la obra será mañana a las 18.30 con Os Monicreques de Kukas, que reinterpretarán la obra de teatro musical con marionetas de hilos, y con música tradicional en directo por parte del Dúo Caamaño&Ameixeiras.
Además, en la Casa-Museo Manuel María, de Outeiro de Rei, estará Pastora Veres presentando su libro Lareira de soños, testimonio documental de la parroquia y las gentes de Os Vilares (Guitiriz). En el acto, que tendrá lugar a las 19.00 horas, estará también el guitiricense Xaquín Campo Freire (Xaquín de Roca), escritor, gerontólogo y sacerdote de la comarca ferrolana. Para asistir al acto hay que reservar en contacto@casamuseomanuelmaria.gal o 698 177 621.
En cuanto a Vilalba, continúa la programación cultural con Cinco minutos sen respirar, la adaptación al teatro de la obra del dramaturgo Gustavo Ott. Será a las 20.00 horas en el Auditorio Municipal. La entrada cuesta 3 euros y se puede adquirir en la web entradasvilalba.es o en la Casa da Cultura.
Por su parte, la Casa da Cultura de Palas de Rei acoge a las 20.00 horas el espectáculo de narración oral, para público adulto, O mundo de Martiña, a cargo de Bátega.