Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La soprano Raquel Andueza y La Galanía abren con barroco la Semana de Música do Corpus de Lugo

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

Raquel Andueza y La Galanía actúan en el Círculo de las Artes
Raquel Andueza y La Galanía actúan en el Círculo de las Artes CEDIDA

También habrá cine en Vilalba, Romaxe Artesá da Chaira en Muras y cuentacuentos en Outeiro de Rei y O Vello Cárcere

21 may 2021 . Actualizado a las 13:04 h.

La XLVIII Semana de Música do Corpus-Festival de Música Cidade de Lugo comienza el sábado 22 con un concierto de Raquel Andueza y La Galanía, Birthday Party (amor y pasión en el siglo XVII). Será en el Círculo de las Artes a las 20.00 horas. Actuarán Raquel Andueza, soprano; Jesús Fernández Baena, tiorba; Pablo Prieto, violín; y David Mayoral, percusión. La Galanía es una de las formaciones especializadas en música antigua más importantes del panorama musical español actual. Fundada en el 2010 por Raquel Andueza y Jesús Baena, su finalidad es interpretar música barroca en base a unos cuidados y principios historicistas. El festival continuará con otros grandes intérpretes de música clásica hasta el 5 de junio.

También habrá música en el Club Clavicémbalo, donde seguirán las sesiones vermú a las 13.00 horas. En esta ocasión, contarán con el concierto de rock de Skintight. La entrada cuesta 5 euros y puede reservarse en club@clavicembalo.com.

Por otro lado, continúan las rutas literarias sobre Xela Arias, con salida a las 11.00 horas de los soportales del Concello.

Y sigue también el Arde Lucus Cultural, con el obradoiro «Convértete en guerreiro», a las 11.30 en la Praza Maior; una andaina; y juegos romanos y partidas de torneo, en la Casa da Xuventude de 10.00 a 11.45 y de 12.00 a 13.45 horas.

A mayores, en O Vello Cárcere de Lugo se puede visitar el propio centro cultural y sus exposiciones, con turnos especiales para visitas por libre, con una duración máxima de hora y cuarto. Hoy serán a las 11.15, 12.30, 17.15, 18.30, 19.45 y 21.00 horas.

Por otro lado, tendrá lugar un cuentacuentos, con Rapunzel con piollos, para niñas y niños de 3 a 5 años, a las 11.30 horas. Después, a las 12.00, vuelve el Club de Lectura «Feminismo», con lecturas compartidas y debate. Por la tarde, a las 17.30 horas, obradoiro didáctico por el Día de los Museos, para niñas y niños de 6 a 9 años. El cuentacuentos se retomará a las 18.30, esta vez, para niños de 6 a 8 años. Por último, a las 19.30 horas tendrá lugar «Historias do Cárcere», un obradoiro de escritura y narración oral. Todas estas actividades son gratuitas, pero es necesario inscribirse en el 982 297 195.

En cuanto a Muras, celebra la V Romaxe Artesá da Chaira, en el área recreativa da Veiga. Comienzan las actividades a las 11.00 horas con juegos tradicionales, que continuarán todo el día, a cargo de Dinamo. A las 12.00 abrirá la muestra de artesanía, hasta las 19.00. También habrá obradoiros infantiles de juguetes e ingenio, a cargo de Enxógate, y otro para adultos, con Xaneco, para elaborar un pandeiro. A las 16.00 horas, tendrá lugar un concierto infantil a cargo de Gramola Gominola; a las 18.00, títeres con Trécola; y a las 20.00, concierto de Xabier Díaz e as Adufeiras de Salitre. A las 23.30 horas tendrá lugar una observación de estrellas en O Viveiró.

Por su parte, llega a Láncara la exposición De amor e de amigo, as cantigas de Martín de Padrozelos. La inauguración será a las 12.00 horas en el polifuncional del campo de la feria de A Pobra de San Xiao, con la presencia del alcalde de Láncara, Darío Piñeiro López; del presidente de Apecsa, Xosé María García Palmeiro; y del comisario de la exposición, Luís Celeiro. La muestra se podrá visitar de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas, hasta el 3 de junio. Los interesados en visitarla en otros horarios, deben concertar cita en el 982 543 077. El 4 de junio, llegará a Paradela.

En cuanto a la Casa-Museo Manuel María, de Outeiro de Rei, contará con una doble sesión de narración oral de la mano de Paula Carballeira. La primera, a las 17.30 horas, para niños y público familiar a partir de 4 años, con Contos para acabar con algún medo; y la segunda, a las 19.00, para público adulto, Mulleres que viven soas. La entrada para la primera función cuesta 2 euros, y para la segunda, 5. Es necesario reservar en contacto@casamuseomanuelmaria.gal o en el WhatsApp del 698 177 621.

También continúa la programación cultural de Vilalba, con el Ciclo de Cine Galego, sobre películas finalistas de los Mestre Mateo 2021. En esta ocasión, proyectarán Arima, de Jaione Camborda, a las 19.30 horas en el Auditorio.

Por su parte, la Confederación Anpas Galegas colabora con el Colexio de Fisioterapeutas de Galicia en un programa de formación para familias, sobre aspectos de neurodesarrollo motor y cognitivo y cómo influye en ellos las modificación del desarrollo postural. La primera sesión es el seminario Problemas de aprendizaxe e desenvolvemento motor. Que nos une?, con los especialistas Adrián Salgado, optometrista, y Sandra Balaguer, fisioterapeuta pediátrica. Será gratuita, a las 21.30 horas a través de zoom.