
La festividad del Corpus contará este domingo, como novedad, con una original ofrenda floral y con nuevas marchas procesionales a cargo del grupo Os Xílgaros de Lugo, en la Praza de Santa María
11 jun 2021 . Actualizado a las 12:56 h.La festividad de Corpus Christi, que se celebra este domingo, día 6, contará con dos actos especialmente novedosos y emotivos: una original ofrenda floral y la actuación del grupo de música tradicional Os Xílgaros de Lugo, que incorporará nuevos temas a su repertorio de danzas y marchas procesionales.
Los actos comenzarán a las 10.30 horas en la Praza de Santa María, con la actuación de Os Xílgaros de Lugo, que tocarán varias piezas tradicionales, empezando por un homenaje a todas las víctimas del covid-19 con una pieza solemne, seguida de otros temas de diferentes zonas de la geografía gallega. Tras la misa, volverán a actuar. El grupo interpretará un amplio repertorio de danzas procesionales, como la Danza de Güin (pasar), Danza de Güin (paloteo) y, como novedad, la Danza de Palillos, Cintas e Arquiños, la Marcha Procesional dos Mato y la Marcha Procesional do Poio, entre otras piezas. De dar vida a estos temas se encargarán Merche, al bombo; César, caja tradicional; y Óscar Pérez, David, José Luis y Genaro a las gaitas, que agradecen al obispado y a la diócesis de Lugo contar con esta asociación cultural «nestes actos tan significativos».
La eucaristía se celebrará a las 11.00 horas en la Praza de Santa María, presidida por el obispo, Alfonso Carrasco. Para ello, se colocarán sillas guardando la distancia de seguridad.
Como novedad este año, durante todo el día, se invita a los fieles de Lugo a realizar una ofrenda floral al Santísimo Sacramento. Esta ofrenda tendría como objetivo rodear el exterior de la Catedral de flores, desde la puerta de la sacristía hasta la fachada principal. A mayores, se pide a los fieles que, al mismo tiempo que llevan las flores y las depositan como «reconocimiento de Jesús-Eucaristía», entren en la Catedral y eleven una súplica o una alabanza al Santísimo.
Los fieles que participen en la eucaristía, podrán presentar las flores durante el momento de la adoración después de la misa, y depositarlas en las escaleras delante del altar que tiene la custodia encima.
Adoración por la tarde
Por la tarde, de 17.00 a 19.00 horas, está previsto un momento especial de adoración. En esa franja horaria se invita a parroquias, grupos, asociaciones... a dirigir un acto de adoración al Santísimo.