¿Qué se puede hacer en Lugo el sábado 29?

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

La violinista Rosanne Philippens dirige la Orquestra Sinfónica Vigo 430
La violinista Rosanne Philippens dirige la Orquestra Sinfónica Vigo 430 CEDIDA

Noche musical con el festival solidario de Axunica, la Sinfónica Vigo 430 y la violinista Philippens. También empezará en el Pazo de Feiras la Exposición Nacional Canina, con unos 2.000 perros

28 ene 2022 . Actualizado a las 18:55 h.

La música protagoniza la oferta de ocio de esta jornada, en la que también se inaugura la exposición canina.

Exposición Canina

Pazo de Feiras e Congresos, todo el día, desde las 8.15. Unos 2.000 perros participan este fin de semana en la Exposición Nacional Canina de Galicia y en la Exposición Internacional. También regresan las pruebas de Agility, con un selectivo para el campeonato del mundo. El evento, con concursos de belleza y habilidades caninas, bate así todos los récords de participación de ediciones anteriores, con perros procedentes de España, Francia, Italia, Portugal y Bélgica. Los premios de esta edición incluirán piezas de artesanía y recuerdos vinculados con las tradiciones lucenses. También se entregará el premio Lucus Augusti Winner y un nuevo reconocimiento, el Xacobeo Winner. El acceso a las dos jornadas de actividades tendrá un coste de 3 euros, para mayores de 12 años, y las competiciones también podrán seguirse por el streaming oficial en el canal de YouTube de Arion Pet Food.

Actividades infantiles

Praza de Abastos y Mercado Municipal, de 11.00 a 14.00. Continúan hasta marzo las actividades infantiles para que los más pequeños se puedan divertir mientras las familias realizan sus compras. En esta ocasión, habrá obradoiros creativos sobre papiroflexia y marcapáginas. Están dirigidos a personas de 4 a 12 años.

REgalos

Cientos de establecimientos. Últimos días de la campaña «Localmente Lucense». Quienes presenten un tique de compra o consumición de un mínimo de 5 euros recibirán una bolsa reutilizable. Lo podrán canjear en los puestos instalados hasta el 31, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00: Avenida da Coruña, Camiño Real, Praza Mártires de Carral, Praza do Rei, Rúa Ourense, Ponte Vella, Doutor Rafael de Vega, Ronda das Fontiñas y Vivero de Empresas. Y al registrarse en localmentelucense.gal se recibe premio seguro: chapas, adhesivos y 250 experiencias.

Exposiciones, talleres y visitas guiadas

O Vello Cárcere, todo el día. Continúan los turnos para las visitas por libre (11.15, 12.30, 17.00, 18.15, 19.30 y 20.45 horas), y visitas guiadas para público en general, a las 11.15 y a las 18.15 horas (inscripciones en el 982 297 195). También siguen abiertas las exposiciones Serie Amarilla, de Xaime Quessada; Peinó 100, dedicada al escultor lucense Luis Ferreiro Peinó; Flores Silvestres de Galiza, del pintor ourensano Constantino González y Realidade interior, del pintor coruñés Manuel Suárez.

A mayores, se celebrará el obradoiro «Contacontos miúdos», centrado en A pomba Dona Paz, de Ramón Caride, para aprender la importancia que tiene participar en la construcción pacífica de la sociedad y de la ciudadanía. Será a las 11.30 para niñas y niños de 3 a 5 años, y a las 18.00 para los de 6 a 8. Además, tendrá lugar el Club de Lectura «Feminismos: de onte e de hoxe», un encuentro literario con debates y textos sobre el tema, para público adulto, a las 12.00 horas. Es necesario reservar llamando al número de teléfono 982 297 195.

Música Clásica

Círculo de las Artes, 20.00. La Sociedad Filarmónica de Lugo empieza el año de su 75 aniversario con un concierto dedicado a la conmemoración del 125 aniversario de la muerte de Johannes Brahms, en el que se incluye una de sus obras más emblemáticas: el Concierto para Violín y Orquesta en Re Mayor, que estará interpretado en el papel solista por una de las violinistas más importantes del panorama europeo, la holandesa Rosanne Philippens, que también dirigirá la Orquesta Sinfónica Vigo 430 en la Sinfonía Número 3 «Eroica», de L.v. Beethoven. Las entradas se pueden adquirir en las oficinas del Círculo.

Wicked World actuará en el festival de Axunica.
Wicked World actuará en el festival de Axunica. Carlos Castro

Festival solidario

Club Clavicémbalo, 22.30. La oenegé lucense Axunica celebra su tradicional concierto solidario para recaudar fondos con los que enviar ayuda a Nicaragua. Actuarán los siguientes grupos: Adrián Vigo y David Taboada, Lioness Treasure y Wicked World, en una gala que estará presentada por la narradora y actriz Carmen Conde. La entrada cuesta 5 euros. Quienes no puedan acudir al concierto, pero deseen colaborar con esta causa solidaria, pueden comprar su entrada de fila cero.

Libro sobre Caldaloba, en Friol

Museo Fortaleza San Paio de Narla, 17.00. Presentación del libro Dona Constanza de Castro toma a fortaleza de Vilaxoán. Loita, resistencia e morte, de la autoría del estudioso de Caldaloba, Antón Xosé Meilán García, catedrático emérito de la Universidad de Oviedo. En el acto participarán, además del autor, una representante de la asociación Carballo Vivo, Dolores López; y la gerente de la Rede Museística Provincial de Lugo, Encarna Lago. Las personas que asistan recibirán gratuitamente un ejemplar. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Libro sobre Caldaloba, en OUteiro de REi

Casa-Museo Manuel María, 20.00. Presentación del libro Dona Constanza de Castro toma a fortaleza de Vilaxoán. Loita, resistencia e morte, del mindoniense Antón Xosé Meilán García. En el acto también participará Orlando Viveiro.

Juegos infantiles en Ribadeo

Espazo Apego, de 11.00 a 12.30. Obradoiros de apego y juegos artísticos para familias con hijos de 1 a 3 años, de la mano de la educadora María Novo. Las inscripciones se pueden hacer en cultura@ribadeo.org.