El Ministerio de Cultura se compromete a impulsar el plan director del Museo da Romanización

LUGO

El Concello está pendiente de saber si obtiene los 12 millones de euros para la rehabilitación del cuartel
14 oct 2022 . Actualizado a las 17:13 h.La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, no va a parar hasta lograr que el viejo cuartel de San Fernando acoja el gran Museo da Romanización del noroeste peninsular. Hace unos meses, el Concello anunció que había solicitado 12 millones de euros de los fondos europeos Next Generation para rehabilitar en dos fases el edificio, y ahora la regidora avanza que también quiere involucrar al Ministerio de Cultura.
El departamento que dirige Miquel Iceta se ha comprometido con el Ayuntamiento para impulsar el plan director y el plan museográfico del cuartel, que complementarían la reforma del inmueble. «O Ministerio entendeu que é un proxecto de cidade», dijo Méndez. El plan director sería un documento que determinaría, por ejemplo, quién asumiría las diferentes gestiones en el museo. En este sentido, recuerdan desde el gobierno local que sería imprescindible que se implicase la Xunta, «xa que é a propietaria das máis de 15.000 pezas arqueolóxicas almacenadas en distintas dependencias da cidade», recordó Méndez.

El circuito romano
El anuncio del compromiso del Ministerio de Cultura lo anunció la alcaldesa durante un encuentro del Eixo Atlántico con la plataforma Muro, que integra a diferentes colectivos y exige la creación del museo de la romanización en San Fernando. Aprovechando el evento, Méndez y el secretario general del Eixo, Xoán Vázquez Mao, presentaron el estudio elaborado con motivo del diseño del Circuito Cultural da Romanización na Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal.
Hace unos meses, salió a la luz la que el Eixo Atlántico trabajaba en un circuito para unir vías, ciudades y monumentos de la Gallaecia. Como primer paso, apostó por realizar un estudio pormenorizado de todas las localizaciones susceptibles de incluirse en esa ruta. Ese trabajo se ha publicado ahora, y una de las cuestiones que incluye es que Lugo debe ser epicentro en el norte (Braga en el sur) del circuito y que la rehabilitación de San Fernando es fundamental ya que sería el gran centro de referencia. «Lugo está chamado a ser, polas súas potencialidades, a capital da romanización de Galicia, e para iso necesita ese museo como referencia», indicó Vázquez Mao.
El itinerario romano, propuesta que surgió de la sociedad civil, está todavía en un punto incipiente. El Eixo contempla presentar diferentes candidaturas a los fondos transfronterizos para obtener financiación y una de las primeras medidas a adoptar será diseñar el circuito en sí desde el punto de vista turístico y educativo. Esta cuestión se evaluará en una reunión que tendrá lugar dentro de unos días. La intención es que otras administraciones, como la Xunta, también se impliquen.