La abogada de las familias de las víctimas del crimen del Cash Record anuncia que recurrirán la absolución ante el Supremo
LUGO

El tribunal de la Audiencia Provincial de Lugo declaró inocente a Juan Vilariño del doble asesinato ocurrido en O Ceao en el año 1994
10 mar 2023 . Actualizado a las 18:26 h.Era algo esperado, pero ahora es ya oficial. La abogada que ha ejercido la acusación particular en nombre de las familias de los asesinados en el doble crimen del Cash Record, Carmen Balfagón, confirmó este viernes que anunciaron en la Audiencia Provincial de Lugo el recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia que absolvió al único procesado, Juan Vilariño.
La letrada explicó que, una vez anunciado, la representación legal de las familias «se pondrá ya a trabajar» para formular el recurso de casación ante el Supremo en el plazo establecido por la ley. «No estamos de acuerdo con la motivación de la sentencia», precisó, y esa será la base del recurso, porque hay «indicios de criminalidad» por parte del único procesado que «o no se han recogido» o «se han recogido de una manera que no estamos de acuerdo».

En ese sentido, recordó que han pasado casi treinta años del asesinato de la cajera Elena López y de Esteban Carballedo, que trabajaba como reponedor en la nave de O Ceao, y por lo tanto «prueba directa, no hay». Sí hay en cambio, según su opinión, una «prueba indiciaria» que, a su juicio, no ha sido bien valorada en la sentencia de la Audiencia Provincial.
«Llama la atención que todas las fuerzas policiales están de acuerdo» en que el procesado fue «el autor» del doble crimen. «Vamos a pelear hasta el final. Esto no puede quedar impune», concluyó la letrada madrileña.
Juan Vilariño fue absuelto por falta de pruebas, según esgrimió el tribunal en su sentencia. El acusado de asesinar a los dos empleados del Cash Record en abril de 1994 tenía muchos testimonios de testigos y agentes de la autoridad en su contra, pero la falta de conexión entre los indicios y la debilidad de estos, según la Audiencia, provocaron que no se pudiese llegar a una condena. En todo caso, la Audiencia destacó en su escrito el «encomiable esfuerzo de la acusación» en este proceso.
