¿Qué se puede hacer en Lugo el martes 21?

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

El premiado Dianto Reed Quintet ofrece un repertorio sobre música española
El premiado Dianto Reed Quintet ofrece un repertorio sobre música española CEDIDA

La magia de la música española, en el Círculo: sigue la Semana de Música do Corpus con el concierto de Dianto Reed Quintet

20 may 2024 . Actualizado a las 13:51 h.

Conciertos, exposiciones, cuentacuentos y jornadas sobre arte, en la oferta de ocio de este martes.

Jornada sobre arte

Museo Provincial, 10.00-18.30.

Comienza el seminario Monográficos Iacobus II Tempo de Arte Obras de Museo, que seguirá el jueves. En esta primera jornada, José Manuel García Iglesias ofrecerá la conferencia inaugural, A obra de Francisco Asorey en Lugo e no seu Museo Provincial; a las 11.10 intervendrá Marta Cendón Fernández, con Sepulcros eclesiásticos do Museo Provincial de Lugo; a las 12.10, lo hará David Chao Castro, con A figura medieval de San Salvador de Muxa; a las 12.50, Mónica Rey Cabezudo, con O retrato de Rosa Piño Pérez, de Julia Minguillón; a las 16.00, María Dolores Barral Rivadulla, con Escenas do baldaquino de Santa Mariña de Fragas; a las 16.40, Patricia Cupeiro López, con Figura humana, de Maruja Mallo; y a las 17.20, visita a las salas del Museo. La inscripción es gratuita.

Exposición

La exposición «Emocións en perigo» sigue en la Praza Maior hasta el domingo
La exposición «Emocións en perigo» sigue en la Praza Maior hasta el domingo

Praza Maior.

Continúa hasta el domingo la exposición Emocións en perigo, con 34 retratos de animales en peligro de extinción fotografiados por el británico Tim Flach.

Mercado Solidario de Libros Usados

Biblioteca de la EOI.

Continúa hasta el viernes el mercado solidario de libros, cedés y deuvedés expurgados del catálogo y donados por la comunidad educativa. Las personas interesadas en participar podrán encontrar ejemplares en las diferentes lenguas de enseñanza de la EOI de Lugo. Se mantendrán los precios de las ediciones pasadas: 2, 5 y, excepcionalmente, 8 euros. El dinero recaudado será destinado a la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Lugo, para colaborar con sus gastos de funcionamiento y promover una mayor conciencia social sobre el bienestar animal.

Conciertos

· Jardines posteriores de la Diputación, 19.30.

Continúa hasta el jueves el ciclo Sons de maio para Luísa Villalta, con audiciones del alumnado y profesorado de la Tradescola. En esta jornada, actuarán las aulas de canto y baile tradicionales.

· Círculo de las Artes, 20.30.

Continúa hasta el día 1 el Festival de Música Cidade de Lugo-51 Semana de Música do Corpus, con la actuación del nuevo quinteto de viento Dianto Reed Quintet, que presenta Identidades, a maxia do «Duende». Está compuesto por María González Bullón, oboe; Ovidi Martí Garasa, saxofón; María Losada Burgo, fagot; Erick Steven Rojas Toapanta, clarinete bajo; y María Luisa Olmos Ros, clarinete. El conjunto, de plena actualidad por sus últimos premios y distinciones, propone un repertorio basado en la música española. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Cuentacuentos en Vilalba

Biblioteca Municipal, 17.30.

Espectáculo de cuentos y objetos para la primera infancia, Bichocas, a cargo de Atenea García. Está dirigido a niños de 0 a 4 años.

Exposición en Vilalba

Sala Ramón Guntín, 11.00-13.00 y 17.30-20.00.

Continúa hasta el sábado la exposición Castelao grafista (facsímile), que reúne facsímiles de la Colección de Arte Afundación, dibujos del álbum Cousas da vida de Castelao, retratos fotográficos, caricaturas, dibujos y portadas de revistas. La muestra está incluida en el proyecto Cultura por alimentos, que Afundación lleva a cabo en colaboración con Fesbal, de manera que los visitantes pueden donar alimentos no perecederos al visitar la exposición, y después se donarán al banco de alimentos local.

Exposición en Guitiriz

Escuela Habanera.

Sigue hasta el día 31 la exposición Vida e obra de Francisco Asorey González, organizada por la Asociación Alume de Guitiriz. Se trata de nueve paneles informativos sobre este renovador del arte gallego y una de las figuras más relevantes de la renovación del arte escultórico español del siglo XX. También hay un reto sobre la vida y obra del escultor, y entre todos los visitantes se sortearán una agenda y un calendario especiales.

Biblioteca Móvil en Samos

Desde las 11.00.

La Furgoteca, la biblioteca móvil de la Xunta, continúa recorriendo la provincia para ofrecer libros y revistas para todas las edades. En esta ocasión, partirá de la Casa Niño Faragulla, seguirá por el colegio (11.30) y terminará en la Residencia de Maiores, de 13.10 a 15.30 horas.

Exposición en Palas de Rei

Sala de exposiciones del Castelo de Pambre.

Último día para visitar la exposición de fotografía y pintura El hogar, detrás del hogar, de Eva Mera, inspirada en la naturaleza y en lo cotidiano.