Celebraciones

Antón Grande LUGO / LA VOZ

LUGO

17 ene 2025 . Actualizado a las 19:29 h.

El Gobierno ha decidido dedicar este año a la llegada de la democracia, coincidiendo con el medio siglo de la muerte de Franco. Pongo en duda la fecha pues realmente la democracia no llegó a España hasta 1979, con la elección del primer gobierno democrático.

Puestos a celebrar, no estaría de más que el Gobierno fijase el calendario en la conmemoración del 85 aniversario de la organización de las Guerrillas Antifranquistas, conocidas también como «maquis» que, si bien es cierto que venían actuando como resistencia armada por grupos de «fuxidos» durante la guerra civil, fue a partir de los años cuarenta cuando se produjo su organización con la llegada de armas y otras ayudas procedentes del extranjero.

Esta lucha por los montes a favor de la democracia tuvo una importante presencia en Galicia, en especial en esta provincia. Sobre ello publiqué en 1989 una serie de capítulos periodísticos, «50 anos de maquis den Galicia», con abundante documentación y numerosa presencia de fotografías, más de ochenta, de estos guerrilleros y guerrilleras que actuaron por nuestros montes.

Sí, porque también había mujeres guerrilleras. En Lugo tenemos entre otras, a una bien conocida, Enriqueta Otero, de Castroverde, herida en combate y que logró la libertad cuando asomaba la democracia. De aquí era, de O Corgo, Xosé Castro Veiga, «O Piloto», el último guerillero muerto en España, en 1965, por las fuerzas policiales.

Aun queda vivo, a sus 99 años, un guerrillero que actuó por tierras de O Courel y Quiroga, «Kiko», perteneciente a la cuadrilla de Girón pero al que, como al resto, se ha dejado en el olvido. Por eso yo no voy a celebrar este año la llegada de la democracia. Lo digo por propia experiencia: a mí no me concedieron la amnistía hasta 1997.

Puede ser un dato.