El capón de Vilalba hace amigos: la Xunta y el Concello entierran la polémica por la declaración de fiesta de interés turístico

X.M.P. LUGO / LA VOZ

LUGO

Imagen de la Feira do Capón de Vilalba del 2024, celebrada el 21 de diciembre
Imagen de la Feira do Capón de Vilalba del 2024, celebrada el 21 de diciembre OSCAR CELA

Javier Arias ofrece colaboración de la administración autonómica, y la alcaldesa anuncia que se trabaja de nuevo en el expediente para conseguir el reconocimiento

05 feb 2025 . Actualizado a las 10:32 h.

Una comida sienta mejor si el ambiente es cordial. Saborear un capón de Vilalba merece que el comensal tenga un buen escenario y una buena compañía. La Feira do Capón de Vilalba se celebró en diciembre, como es habitual, en la capital chairega en un ambiente enrarecido. El Concello solicitó para el certamen la declaración de interés turístico; la Xunta la denegó, argumentando que el expediente estaba incompleto, y lo que vino después fue una sucesión de críticas y de reproches entre ambas instituciones.

Faltan meses para la feria de este año, y ni siquiera está en marcha la cría de las aves que protagonizarán el afamado mercado vilalbés. Pero sí se percibe que el capón se cocina ahora con una salsa de concordia política y que unos y otros se esmeran en aportar los ingredientes para que la receta no se malogre. Es más, incluso se espera, por lo expresado este martes en Lugo, que la feria del 2025 se celebre con el reconocimiento de fiesta de interés turística como señalada novedad.

La alcaldesa de Vilalba, Marta Rouco, explicó que el Concello ya trabajaba en enviar de nuevo el expediente a la Xunta para conseguir esa distinción. La ocupación no resulta trivial, ya que, recalcó, la feria debe tener esa consideración de interés turístico. El delegado de la Xunta, Javier Arias, afirmó que «a calidade do produto é extraordinaria» y que la consecución del interés turístico sería favorable para la Terra Chá y para toda la provincia, y ofreció colaboración. «Vilalba meréceo», manifestó.