Dieciocho actividades para celebrar el Entroido: fiesta de filloas, obradoiros y espectáculos

Ivet Núñez
Ivet Núñez LUGO / LA VOZ

LUGO

El teniente de alcalde de Lugo, Rubén Arroxo, y la concelleira de Cultura, Turismo e Promoción da Lingua, Maite Ferreiro, presentan el programa del Entroido 2025
El teniente de alcalde de Lugo, Rubén Arroxo, y la concelleira de Cultura, Turismo e Promoción da Lingua, Maite Ferreiro, presentan el programa del Entroido 2025 Cedida

El teniente de alcalde de Lugo y la concelleira de Cultura han presentado el programa, que incluye eventos del 19 de febrero al 5 de marzo

07 feb 2025 . Actualizado a las 13:42 h.

El teniente de alcalde de Lugo, Rubén Arroxo, y la concelleira de Cultura, Turismo e Promoción da Lingua, Maite Ferreiro, han presentado este viernes la programación para el Entroido, que contará con dieciocho actividades entre las cuales habrá una nueva edición de la fiesta de las filloas, obradoiros y espectáculos teatrales para todos los públicos. 

Este 2025 el Pregón do Entroido, previsto para el viernes 28 de febrero a las ocho, correrá a cargo de Branca Villares. Para el evento, el Concello ha previsto instalar gradas para mejorar la visibilidad, una pantalla gigante y una carpa para evitar que el público se moje si llueve. Después del pregón, la celebración continuará con música en directo con grupos como Condensadores de Fluzo y las charangas Os Chafalleiros y Batukada Escándalo de Sons. 

Eventos desde el 19 de febrero

Según han anunciado Arrozo y Ferreiro, los eventos para celebrar el Entroido empezarán el 19 de febrero, con una charla en el Vello Cárcere titulada «O Enterro da Sardiña de Marín. Un enterro singular e único. Festa de interese turístico de Galicia». El coloquio empezará a las ocho de la tarde y su ponente será Celso Méndez, presidente do Ateneo Santa Cecilia de Marín.

A partir del viernes 21 se podrá disfrutar de las Xornadas sobre O Entroido da Tradescola en el escenario O Centrad de Lugo. La primera charla tendrá lugar a las siete de la tarde con el título «O Entroido en Lugo: cidade e provincia - Faladoiro e memorias de entroidar». En este faladoiro se repasarán las tradiciones vinculadas a esta fiesta en la provincia. 

El sábado 22 los lucenses podrán disfrutar de dos obradoiros: el de «Danzas de Entroido» impartido por Xabier Iglesias de 11 a 12:15 horas y el de tradición oral sobre composiciones satíricas y el de «Transgresión», en el que se explorarán piezas tradicionales como o Testamento do Burro e o Xuízo do Entroido, de 12.30 a 13.45 horas. 

Para el jueves 27 de febrero está previsto que el Mercado Municipal de Lugo acoja el espectáculo «Fíos do Querer» de Cé Orquesta Fantasma, a partir de las 17.30 horas. 

Tercera edición de A Festa da Filloa

El sábado 1 de marzo se celebrará una nueva edición de A Festa da Filloa en la rúa Quiroga Ballesteros. Estas delicias tradicionales se podrán degustar de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. La fiesta contará con la animación de varios grupos musicales. A las 12.30 de ese mismo sábado, los lucenses podrán disfrutar del espectáculo «AUCHH» de Abraham Arzate en la Praza Maior, que a las 17 horas también acogerá el Desfile Intantil de Disfraces. 

El concurso estará amenizado por la banda musical Tambukda y el espectáculo de malabrares «Malabarabilidades» de Fran Boza. A partir de las 20.30 la fiesta continuará por todo el recinto histórico. 

El domingo 2 de marzo, después de haber saciado bien los estómagos con las filloas, en la Praza Maior se celebrará a las 12.30 horas el espectáculo infantil «Consertasso na Horta» a cargo de Brais das Hortas. Por la tarde, a las 18 horas, se celebrará la Gala de Circo Introitos, con la participación de los artistas Pakolas, Marta Sempre Arriba, Henriko e Martilda. 

Los días grandes del Entroido: del 3 al 5 de marzo

La noche del lunes 3 de marzo la música será protagonista por las calles con la actuación del Bloco Meigallo por el recinto histórico. Será la previa del día grande del Entroido, el 4 de marzo, en el que habrán actividades desde las 12.30 horas en la Praza Maior. El primer espectáculo que los lucenses podrán presenciar es «Lullaby» de Proyecto Kavauri. Después, a las 17 horas, los adultos protagonizarán el Desfile de Disfraces para Adultos, cuyas bases se publicarán en los próximos días. 

El miércoles 5 de marzo el Entroido se despedirá con el tradicional Entierro da Sardiña y el 20º Concurso de Ferretes. La comitiva del entierro saldrá del Círculo das Artes a las 20 horas y contará con las actuaciones de Charanga CDV Band y el Orfeón Xoán Montes. Con este desfile se pondrá el broche de oro a una semana «llena de tradición, música y alegría» en la ciudad.