La iniciativa «Bailando coa terra» se celebrará por las tardes en el Mercado Municipal
06 feb 2025 . Actualizado a las 11:08 h.Agricultura ecológica y baile, conciertos, charlas, cine, literatura y exposiciones son algunas de las propuestas de ocio para este viernes.
Charla mujer y ciencia en Lugo
Salón de actos de la UNED, 10.30.
Con motivo del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, habrá la charla Rompendo barreiras: a viaxe científica de Cintia Folgueira, en la que la neurobióloga y reconocida investigadora Cintia Folgueira Cobos compartirá su experiencia personal y profesional en el ámbito científico. Está abierta a todo el público, de manera gratuita, con modalidad presencial y en línea. También participarán Ana Traseira, directora de la UNED de Lugo y del proyecto Lugo Naturalmente; y Paula Fernández y Alejandro Rodríguez, biólogos ambientales.
Encuentro migración en Lugo
Museo Provincial, 11.00.
Encuentro abierto «Coidarte: tecer xuntos o museo da migración que queremos».
Nuevas exposiciones en Lugo
· Museo Provincial, 12.00.
Inauguración de la exposición itinerante Ver e tocar, a cargo de cuatro escultores con discapacidad visual grave en la colección del Museo Tiflológico de la ONCE: Andrés Clariana, José María Prieto Lago, Rubén González Sánchez y Miguel Detrell Díaz.
· Escola Oficial de Idiomas.
La EOI tiene en marcha varias exposiciones: Castelao, de «Sempre en Galiza» ao Consello de Galiza (1934-1944), con paneles informativos y exposición de libros; Kafka, un hombre de su tiempo; y un mural colaborativo con motivo del Día da Candeloria. Además, a las 17.30 tendrá lugar un obradoiro en línea de cocina china.
· Galería Néboa.
Este fin de semana cierra la exposición Canción de río, de Marina González Guerreiro, comisariada por Laura Tabarés.
Visitas Guiadas en Lugo
· O Vello Cárcere, 17.30.
Continúan las visitas guiadas para todos los públicos sobre la historia del edificio y la memoria histórica, de la mano de la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Las inscripciones se pueden formalizar en el teléfono 982 297 195.
· Auditorio Municipal Fuxan os Ventos, 20.00.
Visita guiada al nuevo auditorio, previa reserva en 010@lugo.gal o en el 982 297 350. Seguirán el sábado 8 a las 12.30.
Tarde Solidaria en Lugo
Parroquia San Froilán (Praza do Ferrol), 17.30.
Campaña contra el hambre de Manos Unidas. Primero habrá una charla y coloquio con Dalila Elizabeth Vaca, misionera; a las 18.30, eucaristía; y a las 19.00, cena solidaria en el salón parroquial, por 5 euros.
Cine en Lugo
· Códex y Yelmo.
Estrenos cinematográficos en los Yelmo, con María Callas, que también se proyecta en los Códex, junto a No hay amor perdido.
· Salón de actos de la Diputación, 20.00.
Proyección del documental Caldaloba, realizado por alumnos del IES Río Miño, de Rábade: Laura Campo, Uxía Moreno, Vicenzo Fernández, Javier Hermida e Isara Longarela, apoyados por el profesor de Tecnoloxías da Información e da Comunicación Marco López. También habrá un coloquio. Los asistentes a la proyección, abierta y gratuita, recibirán un ejemplar de la publicación A Torre de Caldaloba, de Fernán Álvarez.
Presentación literaria
O Vello Cárcere, 19.00.
Presentación del libro As benfaladas, de María Xosé Porteiro, con prólogo de Priscila Retamozo. Además de la autora, intervendrán Carmen Díaz Simón, presidenta del Foro Feminista de Lugo, y Alexandra Cabana Outeiro, profesora de Historia.
Charla Meningitis en Lugo
Salón de actos del edificio de los colegios sanitarios, 19.30.
Jornada gratuita y abierta al público para abordar el impacto de la enfermedad meningocócica en Galicia. Intervendrán los doctores Cristina Regojo, José María García y Teresa Queiro. También proyectarán el documental La meningitis en Galicia. Más allá de las cifras.
Bailes y huertos en Lugo
Mercado Municipal, 20.00-21.30.
Empieza la nueva actividad «Bailando coa Terra: Sementando Pasos, Colleitando Tangos», una propuesta enmarcada en el programa Hortos Saudables. Será los viernes por la tarde, hasta el 27 de junio, y combina formación en agricultura ecológica con un espacio para el baile, recordando la historia de Leocadia y Xavier, dos emigrantes retornados de Argentina que siembre celebraban su gusto por el tango en la huerta. La formación será gratuita y contará con un servicio de conciliación familiar, garantizando que las familias puedan participar sin dificultad. Más información e inscripciones en hortosdorato@gmail.com o el 607 720 032 o 609 812 887.
Conciertos en Lugo
· Club Clavicémbalo, 22.30.
Concierto de Feedom. The very best of Aretha Franklin, un homenaje que revisará los grandes éxitos de la reina del soul. La entrada anticipada cuesta 10 euros, y en taquilla, 12.
· Sala Jagger, 22.30.
Concierto de Bandits Band, con versiones de los setenta.
Actividades para mujeres en Outeiro de Rei
Salón de actos de la Casa da Cultura, 17.00.
Presentación del programa de actividades de promoción de la mujer, algunas de las cuales también estarán abiertas a la participación de los hombres. Las plazas se cubrirán por orden de solicitud y el plazo para inscribirse en las del primer semestre estará abierto hasta el día 21. Además, para celebrar los 25 años de trayectoria de esta celebración, el Concello sorteará una cesta con productos de proximidad entre los asistentes al acto mayores de edad.
Baile en Pol
Caseta da Carballeira de Mosteiro, 17.00-20.00.
Como cada primer viernes de mes, tarde de baile.
Fiestas en Quiroga
Pacios de Mondelo.
Empiezan las fiestas de San Blas, con sesión vermú y tardeo con el dúo Estrellas.
Presentación literaria en Rábade
Auditorio Casa das Insuas, 20.30.
Presentación del libro Territorio lobo y proyección fotográfica con Andoni Canela, con la participación de Pedro Alonso.
Presentación Literaria en Ribadeo
Biblioteca municipal, 19.30.
Presentación del libro Entre nós e o Eo, de Beatriz Pin y Antón Cando, y a las 20.30, Toponimia da Ría de Ribadeo-Río Eo, a cargo de la filóloga María Cando.
Exposición en Ribadeo
Sala de la Oficina de Turismo, 10.00-14.00 y 16.00-19.00.
Termina este fin de semana la exposición artística Historia dun mariñeiro, con acuarelas, grabados y dibujos de Teresa Esrá.
Cuentacuentos en Sarria
CAPD y Residencia Nosa Señora do Carme, 11.00 y 16.00.
Actividad Contos para todos, a cargo de Noelia Porto.
Presentación literaria en Vilalba
Casa da Cultura, 20.00.
Presentación del libro Paspartue, de Alex Pernas. Intervendrán el propio autor y Marisa Barreiro, presidenta del Iescha. La entrada es libre y gratuita.