
Más Debate impulsa la competición, que alcanza los 200 inscritos y cuyo premio es un viaje a Bruselas. También organizan un concierto de Luis Fercán y paseos culturales para dar a conocer la ciudad
11 feb 2025 . Actualizado a las 20:04 h.Lugo se convertirá en la cumbre del debate del 3 al 5 de abril. La asociación Más Debate organiza un torneo, que suma unos 200 inscritos entre alumnado de Secundaria, Bachillerato y de universidades y que toma el relevo de la I Liga de Oratoria Intercentros, que puso en marcha en gobierno local en mayo del 2024. «Temos un obxectivo moi claro: servir como punto de unión aos rapaces e rapazas dos centros galegos», explicó durante la presentación Óscar Rodríguez de Vivero, presidente del colectivo.
El Concello, la Deputación de Lugo y la Xunta y empresas privadas colaboran en la iniciativa, que tendrá lugar en las facultades de ADE y Ciencias del Campus Terra y que se centra en la formación, en el crecimiento personal y que busca tejer relaciones entre los alumnos que tomen parte. Pero Lugo Debate pretende ser mucho más que un torneo, por lo que desde la asociación impulsan, a la par de la competición, una actividad cultural de la mano de Guido Guía para dar a conocer la ciudad y un concierto, el día 4, del cantante Luis Fercán, que inició su carrera en solitario en el 2016.
ESO y Bachillerato
El torneo se vertebra en dos categorías, una para estudiantes de 3º y 4º de la ESO y otra para los niveles de 1º e 2º de BAC. Competirán un máximo de 16 equipos de entre cuatro y siete miembros, además del torneo de discursos al que incorporan una tercera categoría para alumnos universitarios. La máxima preocupación de los impulsores era «dar oportunidades a centros que ás veces non teñen a posibilidade de participar como pode ser os centros do rural», añadió Manuel Maseda, miembro de Más Debate.

Finalmente equipos del Colexio Franciscanos, actual campeón de la liga; del CPR San José y del Colexio Maristas, ambos finalistas; así como estudiantes del IES Muralla Romana; del IES Río Cabe; del Fingoi o del Colegio Diocesano San Lorenzo se verán las caras. Se unen también a la propuesta el CPR Santa María del Mar de A Coruña, el CPR Plurilingüe Sagrada Familia de Vilagarcía, el IES de Cacheiras o La Salle de Santiago. Entre ellos se proclamarán los vencedores que podrán viajar a Bruselas para conocer el funcionamiento del Parlamento Europeo de la mano del eurodiputado Francisco Millán.
Además del apoyo económico, el delegado de la Xunta en Lugo, Javier Arias, explicó que el gobierno autonómico colabora con el proyecto, que «fomenta o diálogo e o pensamento crítico», ofreciendo alojamiento a los estudiantes en el complejo residencial juvenil LUG II. Por su parte, el diputado de Promoción Económica e Social, Pablo Rivera Capón, se refirió a la idea como «unha excelente plataforma para que os mozos e mozas de Lugo poidan desenvolver as súas habilidades argumentativas, fortalecer a súa oratoria e, sobre todo, aprender a defender as súas ideas de maneira sólida e respectuosa».
De nuevo, incentivarán el pensamiento crítico y el trabajo en equipo entre la juventud, como ya hicieron con la primera edición de la Liga de Oratoria, que gozó «dunha aceptación e dun éxito brutal», recordó el concejal Jorge Bustos, y demostrarán el enorme talento que existe en la ciudad.