La primera reunión en infección osteoarticular del HULA congrega a especialistas de toda España

Lucía Blanco
Lucía Blanco LUGO / LA VOZ

LUGO

El HULA acogerá la primera reunión multidisciplinar en infección osteoarticular.
El HULA acogerá la primera reunión multidisciplinar en infección osteoarticular. ALBERTO LÓPEZ

Las jornadas se inauguran el próximo día 21 y citarán en Lugo a profesionales del Vall d'Hebron, del Hospital Clinic de Barcelona o del 12 de Octubre de Madrid

13 feb 2025 . Actualizado a las 11:12 h.

El 21 y 22 de febrero el salón de actos del Hospital Universitario Lucus Augusti acogerá la primera reunión multidisciplinar en infección osteoarticular, que reunirá a especialistas de todo el territorio nacional. Se trata de un tipo de patologías que engloban procesos que afectan afectan al hueso de forma primaria, como puede ser la osteomielitis —inflamación del hueso por presencia de microorganismos formadores de pus— o las artritis sépticas, o tras cirugía con o sin implantación de material de prótesis articulares.

El programa se inagura el viernes a las 16.00 horas con una presentación de la mano de los doctores María José García Pais y Alejandro López-Pardo, que dará paso a unas mesas redonda sobre el algoritmo diagnóstico de la infección protéstica y la estrategia quirúrgica. Durante las intervenciones, abordarán el algoritmo diagnóstico, los errores más frecuentes en la detección, las nuevas herramientas en Microbiología o la interpretación de los cultivos.

Intervendrán, entre otros, los doctores Efrén Sánchez Vidal, del Servicio de Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas del CHUAC; Pablo Corona, cirujano ortopédico del Vall d'Hebron; Patricia Álvarez García, del servicio de Microbiología del CHUP o Ernesto Muñoz Mahamud, del servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Hospital Clinic de Barcelona. 

El sábado las ponencias arrancarán a las nueve de la mañana y girarán en torno al tratamiento antibiótico y la infección material osteosíntesis. Entre los ponentes se encuentran las doctoras María Dolores Díaz, del servicio de Medicina Interna del CHUO y María Dolores del Toro, de Microbiología y Enfermedades Infecciosas del Hospital Virgen de la Macarena de Sevilla, y el doctor Jaime Lora-Tamayo Morillo-Velarde, de Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas del 12 de octubre de Madrid

Los facultativos profundizarán en la rifampicina o las quinolonas en el tratamiento y en las particularidades del tratamiento antibiótico en la infección de las fracturas. La doctora Judith Álvarez Otero, del servicio de Medicina Interna del Hospital Ribera Povisa de Vigo, protagonizará la conferencia de clausura acercando al público las novedades en el tratamiento de la infección osteoarticular.