La Diputación de Lugo licita 4,6 millones para la conservación de las vías provinciales de 53 concellos
LUGO
![Imagen del cinturón comarcal de Lugo, una vía de la Diputación](https://img.lavdg.com/sc/XmYixqDhhDvnV7_hak-2LwPNNic=/480x/2025/02/14/00121739554501909734979/Foto/L_20240222_204533000.jpg)
La junta de gobierno también aprobó la lista de admitidos para el programa de turismo de Coñece a túa provincia
14 feb 2025 . Actualizado a las 18:39 h.La Xunta de Gobierno de la Diputación de Lugo aprobó ayer dar luz verde a una nueva inversión de más de 5 millones de euros para mejorar la movilidad en nuestra provincia. Así lo informó la portavoz socialista del Gobierno, Pilar García Porto, quien detalló que, por una parte, se licitaron los proyectos para rehabilitar el firme de dos carreteras provinciales en A Mariña y en A Montaña; y por otra, el contrato para la conservación de la red viaria provincial a su paso por 53 ayuntamientos.
La Diputación aprobó invertir 4.694.886,65€ en la licitación de las tareas de conservación de las zonas correspondientes con 5 lotes de los 8 en los que se divide la red provincial. «Nas vindeiras Xuntas de Goberno licitaranse os traballos para o resto das vías, que son aquelas que pertencen ás zonas de Montaña, para completar os 4.217 quilómetros que conforman a rede de estradas coa que conta a Deputación», avanzó García Porto, que explicó que «nesta ocasión propuxemos licitar a parte os lotes das zonas de Montaña porque a orografía destes concellos fai necesarias unhas condicións diferentes na prestación do servizo».
La duración del contrato licitado este viernes para la conservación de la red viaria será de dos años, con posibilidad de prórroga por uno más.
Vías de A Montaña
En A Montaña, se licitaron las obras de mejora de un tramo de la LU-P-3601, que es la carretera que conecta los ayuntamientos de Negueira de Muñiz y A Fonsagrada por O Acebo, y que discurre en el límite con Asturias. En este caso, las obras afectarán al tramo que va del punto kilométrico 2,384 al 10,250 y consistirán en la reapertura de cunetas, ejecución de un espacio de paso para los peatones de 1,20 metros de ancho, pavimentación con aglomerado en caliente y reposición de la señalización.
El precio de licitación en este caso es de 301.812,83€ y el plazo de ejecución será de 3 meses una vez iniciados los trabajos. También en este caso, estas actuaciones dan continuidad a un proyecto anterior de la Diputación que, con cerca de 80.000€, ejecutó en el tramo anterior mejoras en el drenaje, en el firme y la instalación de un espacio para la circulación de los peatones.
A Mariña
En A Mariña quedaron licitados los trabajos de rehabilitación del firme de un tramo de cerca de 3 kilómetros de la LU-P-5207, que une el núcleo urbano de Ribadeo con Vilela. En este caso, las obras afectarán al tramo que va del punto kilométrico 3,400 al 6,277 y consistirán en la reapertura de cunetas, pavimentación con aglomerado en caliente y renovación de la señalización. El precio de licitación es de 286.984,90€ y el plazo de ejecución será de 3 meses una vez iniciados los trabajos. Explicó García Porto que esta actuación complementará la que ya acometió recientemente la Diputación, por más de 400.000€, al inicio de la vía, en el tramo que corre paralelo al campo de fútbol hasta el puente de Feve.
![Vecinos de Begonte visitando Sargadelos, en Cervo](https://img.lavdg.com/sc/NaDGqfrM9azAJKu-EnpbOkn7cTw=/480x/2025/02/14/00121739554382019831264/Foto/L_20250214_182116000.jpg)
En 14 minutos se completaron las 3.036 plazas del Coñece a túa provincia, del que se beneficiarán 132 entidades
La Xunta de Gobierno aprobó la lista de entidades admitidas en la quinta edición del programa de turismo Coñece a túa provincia, y cuya convocatoria ha sido un éxito rotundo.
Por quinto año consecutivo, se han completado todas las plazas disponibles y hay lista de espera. Las plazas, 3.036, se agotaron en solo 14 minutos desde que abrió el plazo de suscripción. En breves días se publicará en el BOP el listado de las 132 entidades que podrán disfrutar de los viajes gratuitos por la provincia. Hay otras 201 entidades que entran en la lista de espera, mientras que 37 solicitudes fueron excluidas por no cumplir con algunos de los requisitos de la convocatoria. Se abrirá un proceso para presentar posibles alegaciones.
La diputada de Turismo, Pilar García Porto, valoró que «este é un programa que, como sabedes, puxemos en marcha dende a Deputación de Lugo para fomentar o coñecemento da nosa riqueza patrimonial entre os propios veciños e veciñas da provincia e, ao mesmo tempo, para incentivar o turismo de proximidade e apoiar ós sectores hostaleiro, turístico e comercial».
La diputada recordó que «desde que arrancou a iniciativa do Coñece a túa provincia, no 2021, xa viaxaron pola provincia preto de 10.000 persoas, de 438 colectivos, e ten xerado un retorno económico de máis de 600.000 euros».
Los viajes de este año 2025 se celebrarán tanto en la primavera como en el otoño, y para ellos se han diseñado 44 rutas y otras para colectivos con problemas de movilidad.