La Diputación de Lugo acuerda mejoras en seis carreteras de seis concellos por valor de 1,5 millones de euros
LUGO

La junta de gobierno también acordó el convenio para la reforma de la antigua Cámara Agraria de Taboada
21 feb 2025 . Actualizado a las 16:30 h.La junta de Gobierno de la Diputación de Lugo aprobó este viernes una nueva inversión para mejorar la movilidad de la provincia por un importe de 2,23 millones de euros en diferentes actuaciones que afectan a carreteras de todo el territorio. Así lo informó la portavoz socialista del Gobierno, Pilar García Porto, en la que detalló que, entre las diferentes actuaciones, la institución licita tres proyectos y adjudica otros tres para mejorar seis carreteras provinciales con 1,5 millones.
En ese sentido, García Porto destacó que, en el municipio de Vilalba, la Diputación licita el proyecto para rehabilitar cerca de tres kilómetros en la LU-P-6508, que es la carretera que conecta los lugares de Vilate y Ribado, en la parroquia de San Martiño de Lanzós. Los trabajos, con un coste de 68.603,03€, afectan al tramo comprendido entre el kilómetro 2 y el 4,861 y consistirán en la reapertura de cunetas, el saneamiento de la explanada, la reparación de desperfectos y la repavimentación. El plazo de ejecución será de dos meses desde el inicio de las obras.
«É unha actuación importante para o concello chairego porque esta é unha das parroquias máis grandes do municipio, na que viven preto de 500 veciños e veciñas e que conta con diferentes puntos de interese como a Casa-Escola de Lanzós, o castro do Adro, ou a capela de San Andrés», apuntó García Porto.
En A Pobra do Brollón quedaron licitadas las obras para rehabilitar más de ocho kilómetros en la LU-P-4702, que es la carretera que conecta los lugares de Vilachá y Estación por Rozabales. Los trabajos, con un coste de 466.626,44€, afectan al tramo comprendido entre el kilómetro 2,575 y el 10,897 y consisten en tareas para mejorar el drenaje, la pavimentación con aglomerado en caliente y la señalización. El plazo de ejecución será de tres meses desde el inicio de las obras. La diputada destacó la importancia de los trabajos que «mellorarán as comunicacións da veciñanza de Vilachá de Salvadur, Airexa e Salgueiros».
Vía del Parque Central de Galicia
También se licitó en Antas de Ulla un proyecto para mejorar casi tres kilómetros en la LU-P-0301, que une la villa de Antas con el límite de la provincia de Pontevedra, por Rodeiro. Los trabajos, con un coste de 152.181,89€, afectan al tramo comprendido entre el kilómetro 3,657 y el 6,527 y consisten en la reapertura de cunetas, pavimentación con aglomerado en caliente y señalización. El plazo de ejecución será de tres meses desde el inicio de las obras.
Una actuación que, según las palabras de Pilar García Porto, «dará continuidade ós traballos que xa está a realizar a Deputación no tramo anterior da vía, que é o que dá acceso ó Parque Central de Galicia en Nugallás, con preto de medio millón de euros».
En lo que respecta a la mejora de la movilidad en la provincia, la Junta de Gobierno adjudicó, además, otros tres proyectos del plan para mejorar y acondicionar la red provincial en los municipios de Portomarín, Abadín, Vilalba y O Corgo.
Tres adjudicaciones
En Portomarín, la empresa Construcciones Carballeira SL resultó adjudicataria de la mejora de un tramo de algo más de dos kilómetros de la LU-P-4901, que conecta la aldea de Camporredondo con la parroquia de Castromaior, por Nespereira. El precio de adjudicación es de 53.700,66€ para el tramo que va desde el inicio de la vía hasta el punto kilométrico 2,022. El proyecto incluye la reapertura de cunetas y la reparación del pavimento, y el plazo de ejecución será de dos meses desde el inicio de los trabajos. «Esta vía provincial enlaza a estrada nacional 540 e a autonómica LU-633, ambas con moito tráfico», valoró la diputada.
Francisco Gómez y Cía SL será, además, la empresa encargada de los trabajos de rehabilitación de la carretera provincial LU-P-0106 a su paso por los municipios de Abadín y Vilalba. Esta es la vía que conecta la parroquia abadinense de Corvite con el lugar de Martiñán, en la parroquia vilalbesa de Corvelle. La Diputación mejorará con este proyecto, que contará con un presupuesto de 193.532€, dos tramos de la vía: los primeros 700 metros de la carretera y el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 2,920 y 6,043.
Unos trabajos que García Porto destacó que «virán mellorar as comunicacións na comarca chairega xa que esta vía comunica a autonómica LU-113, de Rozas a Abadín, coa Nacional 634».
Finalmente, en O Corgo, la Diputación adjudicó a la empresa Francisco Gómez y Cía los trabajos de mejora de dos tramos del cinturón comarcal, la carretera LU-P-1611. Con este proyecto, que cuenta con un precio de adjudicación de 541.999,99€, la institución provincial rehabilitará dos tramos de la vía: desde su inicio hasta el punto kilométrico 5,600 y el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 6,600 y 7,535.
«O cinto comarcal é esencial para as comunicacións da nosa provincia. De feito, este investimento súmase ó que vén de acometer a institución provincial nos últimos anos, en torno ós 3,65M€», recordó la responsable provincial.
Emulsión asfáltica
Se adjudicó el contrato para el suministro de emulsión asfáltica para el Parque Móvil a la empresa Probisa Productos Bituminosos SLU. El importe asciende a 756.250€ y el plazo de duración de este contrato será de seis meses, prorrogables por otros seis.
Reforma del edificio de la antigua Cámara Agraria de Taboada
La Junta de Gobierno también dio luz verde a un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Taboada por cerca de 138.000€ para rehabilitar el edificio de la antigua Cámara Agraria, situado en la plaza de Muñelos, y destinarlo a un local multiusos. Se trata de un inmueble construido en 1950 y «urxe a súa remodelación».
Gracias a este acuerdo, «Taboada non só recuperará un edificio histórico, senón que tamén contará con un espazo útil no que poder organizar numerosas actividades para fomentar a convivencia entre os veciños e veciñas», destacó la diputada, quien detalló que los trabajos previstos consistirán en la demolición de los tabiques interiores; la incorporación de dos aseos en la planta baja, uno de ellos adaptado para personas con movilidad reducida y un tercero en la planta alta; la dotación de ambas plantas con las correspondientes instalaciones de agua, luz y red de saneamiento, además de la sustitución de la carpintería actual. En el exterior, se instalará una nueva cubierta conservando la estructura existente.