Alfonso Rueda, en O Veral: «Sería moi espectacular que houbese un oso aquí»

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS LUGO / LA VOZ

LUGO

Las autoridades recibieron explicaciones sobre las instalaciones que hay en O Veral
Las autoridades recibieron explicaciones sobre las instalaciones que hay en O Veral ALBERTO LÓPEZ

El presidente de la Xunta visitó el Centro de Recuperación da Fauna Salvaxe situado en las afueras de Lugo

16 abr 2025 . Actualizado a las 17:45 h.

La población de osos está aumentando en el norte de España en los últimos años, y Lugo tiene, en el Centro de Recuperación da Fauna Salvaxe, un lugar adonde pueden ser llevados para su recuperación. Aún no llegó ninguno, lo que puede entenderse como muestra de que ningún ejemplar fue visto con problemas que necesitasen su traslado a las instalaciones de O Veral. «Sería moi espectacular que houbese un oso aquí», dijo este miércoles el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que visitó el recinto.

En el centro no solo hay un espacio para que lleguen osos para su recuperación, sino incluso un sistema para capturar osos, validado oficialmente. Se trata de una cisterna que en uno de sus extremos tiene una abertura desde la que un oso ve la comida que hay dentro. Por lo general, se pone la misma que hay en esa zona y que un oso podría estar comiendo en ese momento. Cuando la ve y se acerca para tomarla, queda atrapado dentro.

Por la adaptación al entorno y los posibles problemas que puede crear, un oso puede ser considerado como habituado, con problemas y problemático. En ese último caso hay riesgo de que ataque a personas. Tanto el sistema de captura de osos en particular como las instalaciones en general fueron mostrados este miércoles  Alfonso Rueda, que acudió a O Veral con la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez. En O Veral, en estos momentos, hay variadas especies: entre ellas, por ejemplo, una cigüeña negra.

Para Rueda, centros como el de Lugo y de las otras provincias son una necesidad para la conservación y para la recuperación de la fauna; sin embargo, también cumplen otra función, pues proyectan, desde el punto de vista del medio ambiente, la idea de Galicia Calidade que la Xunta quiere trasladar.